Internet, tecnología y aplicaciones para la educación musical universitaria del siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.4995/redu.2016.5801Palabras clave:
Educación superior, Internet, aprendizaje interactivo, software educativo, TIC, innovación didáctica, música, educación musicalResumen
Durante los cursos 2012-2013 y 2013-2014 se ha pretendido asentar las bases de un trabajo en equipo de profesorado universitario sobre la introducción tecnológica en el aula de música universitaria. La finalidad de este equipo ha sido integrar los recursos tecnológicos actuales, mediante la aplicación de nuevos modelos activos de enseñanza-aprendizaje, en el día a día del aula, que permitan la mejora del propio proceso educativo universitario así como su aplicación a otros niveles de enseñanza en los que en un futuro el estudiante ejercerá en calidad de docente. Se presenta una experiencia innovadora enmarcada en la formación inicial del profesorado que busca analizar las posibilidades didácticas para la enseñanza musical que ofrece la tecnología, utilizando de manera educativa y reflexiva Internet, variadas herramientas, programas y aplicaciones que sirvan de apoyo a la enseñanza musical universitaria a la vez que modelo educativo para dichos estudiantes, futuros docentes. Se describe brevemente el proyecto de innovación desarrollado y se explicitan los diferentes programas y aplicaciones utilizados con la indicación de su potencial educativo. La investigación acción colaborativa y el análisis cualitativo han sido las metodologías principales que se han empleado en todo el proceso. Después del análisis de la experiencia realizada se concretan los beneficios y las dificultades encontradas en su integración en el aula, con el fin de que pueda servir de guía para otras experiencias futuras y en beneficio de la educación musical del siglo XXI.Descargas
Citas
Elliot, J. (1993): El cambio educativo desde la investigación-acción. Madrid: Morata.
Gértrudix-Barrio, F. y Gértrudix-Barrio, M. (2011). La educación musical en entornos inmersivos. Eufonía. Didáctica de la Música, 52, 44-51.
Giráldez, A. (2005). Internet y educación musical. Barcelona: Graó.
Giráldez, A. (2007). La educación musical en un mundo digital. Eufonía. Didáctica de la Música, 39, 8-16.
Latorre, A. (2003): La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: Graó.
Monteagudo, J. (2012). Y Orff se hizo digital. Nuevo instrumentarium en el aula de música del siglo XXI. Eufonía. Didáctica de la Música, 56, 20-26.
Müller, Á. y Moreno, L.V. (2000). El aula cibernética de música. Eufonía. Didáctica de la Música, 20, 28-39.
Palazón, J. (2014). La web como entorno para la enseñanza musical. Eufonía. Didáctica de la Música, 61, 24-31.
Tejada, J. (2014). Sonido, música y ordenadores. In Aróstegui, J.L. (Ed.), La música en educación primaria. Manual de formación del profesorado (pp. 197-219). Madrid: Dairea.
Torres, L. (2011). Aplicación de las TIC en el aula de educación musical de la educación primaria. Musytic.com, un recurso para el docente. Eufonía. Didáctica de la Música, 52, 63-70.
Torres, L. (2014). Educación musical en línea en la sociedad de la información y el conocimiento. Eufonía. Didáctica de la Música, 61, 7-14.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional