Enseñar en la Universidad de Leuven: un caso de formación docente en Educación Superior en Flandes, Bélgica
DOI:
https://doi.org/10.4995/redu.2013.5521Palabras clave:
Formación del Profesorado, Educación Superior, profesores principiantes, formato modular, formación en el trabajo, grupos heterogéneos, creencias sobre la enseñanza, formación basada en la investigaciónResumen
La Universidad de Lovaina tiene una larga tradición en la organización de actividades de desarrollo profesional para profesores principiantes. En 2013 celebra el 25 aniversario del modelo de formación “Enseñar en la Universidad de Lovaina”. A lo largo de los años, dicha formación ha tenido varios formatos, diseños y nombres. En 2010 se puso en marcha un nuevo formato modular de "Enseñanza de la Universidad de Lovaina" que reemplazó el clásico programa de un año. Algunos de los elementos clave de este nuevo formato de la formación son la "flexibilidad" (los participantes crean su propio programa de entrenamiento) y el enfoque en "el aprendizaje en el lugar de trabajo" (los participantes transfieren y aplican lo aprendido a su propio lugar de trabajo y plan de estudios). En la primavera de 2012, dos años después de la implementación, se evaluó la formación. Esta autoevaluación evocó varias reflexiones críticas y retos acerca de cómo seguir con el proceso de optimización. Ampliar y diversificar el programa es una de las principales prioridades.
Descargas
Citas
Biggs, J. (1999). Teaching for quality learning at university. Buckingham: Society for Research in Higher Education, Open University Press.
Elen, J. (2002). Reality of excellence in higher education: The case of guided independent learning at the K.U.Leuven. In E. Decorte (ed.). Excellence in Higher Education. London: Portland Press, 109-126.
Fink, D.L. (2003). Creating significant learning experiences: An integrated approach to designing college courses. San Francisco: Jossey-Bass.
Huyghe, S., Totté, N. and Verhagen, A. (2013, June). Building the curriculum in Higher Education: a conceptual framework. Paper presented at the International Enhancement Themes Conference, Glasgow, 11-13 June 2013 Conference proceedings: Tuesday 11 June Parallel Session 1 p. 155-165 Available at: http://www.enhancementthemes.ac.uk/docs/conference-files/parallel-session- 1.pdf?sfvrsn=8 (accessed 25 June 2013).
Verburgh, A., Schouteden, W., Elen, J. (2012). Patterns in the prevalence of researchrelated goals in Higher Education Programmes. Teaching in Higher Education, art.nr. 10.1080/13562517.2012.719153, 1-13.
Wiggins, G. and McTighe, J. (1998). Understanding by design. Alexandria, VA: Association for Supervision and Curriculum Development.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional