El abogado del S. XXI
DOI:
https://doi.org/10.4995/redu.2014.5492Palabras clave:
Sector de la abogacía en España, Habilidades y competencias del abogado, Tendencias en la formación jurídica, Entorno legal, Cambios paradigma del sector legal, Sistemas alternativos de facturación, Desarrollo de negocio legalResumen
En la última década el sector de la abogacía en España ha vivido una fuerte transformación, un cambio de paradigma que ha provocado la modificación del perfil del abogado. De ahí la necesidad de elaborar un estudio para conocer cuáles son para el sector legal de los negocios las características de los abogados del S.XXI, y los cambios significativos con respecto a la abogacía tradicional en términos de competencias y habilidades El estudio se inicia analizando los cambios que ha sufrido el sector de la abogacía. Cambios de hábitos de compra, de bajada de precios, de desaceleración del crecimiento, de replanteamiento de fórmulas de compensación de socios, etc.
Este nuevo paradigma ha provocado que los abogados necesiten saber operar en un entorno de pluralidad cultural, política y multijurisdiccional. Está creciendo un mercado internacional que requiere de abogados que sepan adaptarse a diferentes entornos y comprender los aspectos sociales y políticos no sólo de un país si no de regiones geográficas. Este entorno requiere abogados diferentes a los tradicionales que se centraban en su código local, requiere lo que se denominan abogados internacionales.
El estudio pone de manifiesto como los contratadores priorizan el perfil competencial y comercial, la motivación, los idiomas y los conocimientos económicos, frente a la excelencia técnica y la formación meramente jurídica. No porque estos no sean importantes ni imprescindibles, que lo son, sino porque no aportan un valor diferencial, son requisitos necesarios, pero que ni suman, ni tienen el peso que tenían para la abogacía tradicional.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional