Competencias del buen docente universitario. Opinión de los estudiantes

Ana Rosa Abadía Valle

Spain

Universidad de Zaragoza

Doctora en Farmacia por la Universidad de Valencia (1991). Profesora Titular de Farmacología de la Universidad de Zaragoza (UZ) desde 1996. Líneas de investigación: farmacocinética y metabolismo del hierro, en las que tiene proyectos de investigación y publicaciones nacionales e internacionales. Desde el año 2003 ha participado en numerosos proyectos de innovación docente convocados por la UZ. Colaboradora en los Programas del ICE de la UZ desde el inicio de los mismos. Profesora Secretaria (2011-12) y Directora del ICE de la UZ desde septiembre de 2012. Coordinadora del Grupo de Investigación en Docencia e Innovación Universitaria (GIDIU) reconocido por el Gobierno de Aragón.

Concepción Bueno García

Spain

Universidad de Zaragoza

Profesora Titular de Escuela Universitaria del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza desde 2003 y Coordinadora del Programa de Formación del Profesorado del Instituto de Ciencias de la Educación desde 2009. Líneas de investigación: formación inicial y permanente del profesorado universitario y Tecnologías para la enseñanza. Miembro del Grupo de Investigación EtnoEdu Grupo Consolidado de Investigación Aplicada en Etnografía de la Educación reconocido por el Gobierno de Aragón.

María Isabel Ubieto-Artur

Spain

Universidad de Zaragoza

Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza (UZ). Profesora Titular de Universidad en el Área de Biblioteconomía y Documentación de dicha Universidad. Entre sus líneas de investigación se encuentran estudios interdisciplinarios sobre las competencias transversales, así como estudios de calidad en el Grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza. Es colaboradora del Programa de Formación del Profesorado del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la UZ y Profesora Secretaria del ICE de la UZ desde septiembre de 2012. Miembro del Grupo de Investigación en Docencia e Innovación Universitaria (GIDIU) reconocido por el Gobierno de Aragón.

M. Dolores Márquez Cebrián

Spain

Universitat Autònoma de Barcelona

Doctora en Ciencias Matemàticas por la Universidad Politècnica de Catalunya, 2002 y Licenciada en Ciencias (Matemàticas) por la UAB, 1989. Titular de Universidad, (Dpt. De Economía y Historia Económica UAB). Coordinadora para la Formación del Personal Docente y Investigador, y la Innovación de la UAB responsable de la Unidad de Innovación Docente en Educación Superior IDES desde Octubre-2009. Vicedirectora de Calidad Docente y Ordenación Académica de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales (UAB), 2005-2009.

Sarai Sabaté Díaz

Spain

Universitat Autònoma de Barcelona

Sarai Sabaté es desde noviembre de 2006 Responsable del Ámbito de Formación de la Unidad IDES UAB. Siendo una de sus tareas principales el diseño, desarrollo y evaluación de los programas de formación y de proyectos de apoyo a la actividad académica del PDI. Una de sus últimas participaciones en proyectos relacionados con el ámbito de la innovación docente han estado: Propuestas orientadas a diseñar la adecuación de las instituciones universitarias dentro del marco del Proceso de Bolona e impulsar acciones para promovemos la construcción del EEES Dirección General de Universidades. (2007MQD00105). Evaluación del proceso de adaptación de las titulaciones de la UAB al EEES: Objetivos formativos, competencias, metodologías y evaluación, se encuentran en una misma dirección.

Helga Jorba Noguera

Spain

Universitat Autònoma de Barcelona

Teresa Pagès Costa

Spain

Universitat Autònoma de Barcelona

Profesora Titular de Fisiología de la Universidad de Barcelona (UB). Ha participado en 29 proyectos de investigación y 35 de Innovación Docente de convocatorias públicas. Ha publicado más de 40 artículos en revistas científicas. Es miembro del Grupo de Investigación en Fisiología Adaptativa: Ejercicio e hipoxia, grupo reconocido por la Generalitat de Cataluña, y colaboradora del Servicio de Hipobaria y Fisiología Biomédica del BioPol L'H. En el ámbito académico se coordinadora del Máster oficial de Fisiología Integrativa y Jefe de la Sección de Universidad del Instituto de Ciencias de la educación y responsable de la formación del profesorado de la UB. Autora de 11 capítulos de libro, coautora de 4 manuales docentes y directora revista Colección Cuadernos de Docencia Universitaria, ICE-Octaedro.
|

Aceptado:

|

Publicado: 10-09-2015

DOI: https://doi.org/10.4995/redu.2015.5453