Número | Título | |
Vol. 2 (2009) | A software system to teach economics to secondary school and first year engineering students | Resumen PDF |
M. A. García-March, M. Zacarés, J. M. Isidro, Ll. Monreal, C. I. López-Javier, M. Arevalillo-Herráez | ||
Vol. 3 (2010) | A virtual laboratory designed for teaching diffractive lenses | Resumen PDF |
Fernando Giménez Palomares, J. A. Monsoriu, Walter D. Furlan, A. Pons | ||
Vol. 8, Núm. 1 (2015) | Abordagem computacional livre para classificaçao de Strahler em hidrografías brasileiras relacionadas a desastres naturais | Resumen PDF |
Aurelienne Aparecida Souza Jorge, Aline Cristina Santos da Silva, Larissa de Mello Anaya, Jether Rodrigues do Nascimento, Leonardo Bacelar Lima Santos | ||
Vol. 5 (2012) | Actividades matemáticas que incitan a la modelización | Resumen PDF Anexo I Anexo II (con pausas) Anexo II (sin pausas) Anexo III |
Javier Falcó | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | ADGIP: Una herramienta docente para el modelado y resolución de árboles de decisión | Resumen PDF |
Raúl Poler, Josefa Mula, Manuel Díaz-Madroñero | ||
Vol. 9, Núm. 2 (2016) | Algunos secretos del documento nacional de identidad español: una aplicación de la aritmética modular a códigos detectores de errores | Resumen PDF |
Ramon Esteban-Romero | ||
Vol. 7 (2014) | Alternative Teaching Methodology in Marine Engineering Courses: employing TIC & CFD Tools | Resumen PDF |
José E. Gutiérrez, Blas Zamora, Jerónimo A. Esteve | ||
Vol. 7 (2014) | Analizador de Frecuencia: una nueva aplicación docente para Android | Resumen PDF |
José A. Gómez-Tejedor, Juan A. Monsoriu | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | Analysis of Oscillations in a Cableway: Wind Load Effects | Resumen PDF |
Jan Gustincic, Luis M. García-Raffi | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Análisis de los procesos de resolución de tres tareas de modelización | Resumen PDF |
César Gallart Palau, Irene Ferrando Palomares, Luis M. García-Raffi | ||
Vol. 12, Núm. 1 (2019) | Análisis de redes sociales mediante cadenas de Markov | Resumen PDF |
Amanda Carreño Sanchez, Esther Sanabria Codesal | ||
Vol. 6 (2013): Número 3. Junio 2013 | Análisis del comportamiento de procesos térmicos en materiales plásticos. Uso de modelos matemáticos en prácticas de laboratorio de una ingeniería | Resumen PDF |
Santiago Ferrándiz, Marina Patricia Arrieta, Juan López Martínez | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | Análisis del funcionamiento del motor y de la eficiencia de conducción mediante el uso de sistemas GPS y OBD | Resumen PDF |
Carlos Guardiola García, Vicente Dolz Ruiz, Benjamín Pla Moreno, Alberto Reig Bernad | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Análisis y modelizado reológico de polímeros para su aplicación con tecnologías “auto-rizado” y su adaptación a las prácticas de Ingeniería de Materiales Poliméricos | Resumen PDF |
N. Montanes, L. Sánchez-Nacher, M.J. Reig, O. Fenollar, T. Boronat | ||
Vol. 12, Núm. 1 (2019) | Animación por ordenador para enseñar inperpolación | Resumen PDF |
Marta Pla-Castells, Ignacio García-Fernández, Jesús Gimeno, Irene Ferrando Palomares | ||
Vol. 7 (2014) | Aperiodic Diffract: Estudio de redes difractivas | Resumen PDF |
Vicente Ferrando Martín, Arnau Calatayud, Laura Remón, Juan A. Monsoriu, Amparo Pons-Martí, Walter D. Furlan | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | Aplicación de la convolución de matrices al filtrado de imágenes | Resumen PDF |
Fernando Giménez Palomares, Juan Antonio Monsoriu Serrá, Elena Alemany | ||
Vol. 6 (2013): Número 3. Junio 2013 | Aplicación de modelos matemáticos para el estudio de degradación térmica de polímeros | Resumen PDF |
Marina Patricia Arrieta, Juan López Martínez, Santiago Ferrándiz, Francisco Parres | ||
Vol. 4 (2011) | Applied mathematical modelling for Industrial Engineers | Resumen PDF |
Josefa Mula, Raúl Poler | ||
Vol. 14, Núm. 1 (2021) | Aprender como una máquina: introduciendo la Inteligencia Artificial en la enseñanza secundaria | Resumen PDF |
Jose M. Calabuig, Luis M. García-Raffi, E. A. Sánchez-Pérez | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2015) | Aprendiendo vibraciones mecánicas con Wolfram Mathematica | Resumen PDF |
Mario Lázaro | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Aprendizaje activo de los contenidos en la educación secundaria obligatoria | Resumen PDF |
Alejandro Bellido Ramos, Francesc Grancha Gamón | ||
Vol. 11, Núm. 1 (2018) | Aprendizaje orientado a la programación en economía, negocios y finanzas | Resumen PDF |
Francisco Salas-Molina, David Pla-Santamaria | ||
Vol. 2 (2009) | Artículo de opinión: Una reflexión sobre el papel del profesor de matemáticas | Resumen PDF |
Miquel Escudero | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Atando cabos entre contexto, competencias y modelización ¿Es posible enseñar ciencias a todas las personas? | Resumen PDF |
Mercè Izquierdo Aymerich | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Aumentando la realidad química | Resumen PDF |
Mª Luisa Roqueta Buj | ||
Vol. 8, Núm. 1 (2015) | Avaliaçao do risco toxicológico de misturas complexas através do Modelo WTox | Resumen PDF |
William Gerson Matias, Letícia Flohr | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2015) | Á́lgebra lineal y descomposición en valores singulares | Resumen PDF |
Jose M. Calabuig, Luis M. García-Raffi, Enrique A. Sánchez-Pérez | ||
Vol. 1 (2008) | Álgebra aplicada en el mundo de las telecomunicaciones | Resumen PDF |
José Antonio Montero Morales | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Álgebra lineal y juegos de mesa | Resumen PDF |
Jose M. Calabuig, Luis M. García-Raffi, Enrique A. Sánchez-Pérez | ||
Vol. 12, Núm. 1 (2019) | ¿Cómo modelizan los futuros profesores en situaciones de área y perímetro? El papel de las unidades y de las fórmulas | Resumen PDF |
Jesús Montejo-Gámez, Elvira Fernández-Ahumada, Natividad Adamuz-Povedano | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2015) | ¿Qué pueden ofrecer los modelos basados en agentes vivos en el contexto docente? | Resumen PDF |
Marta Ginovart | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Bases metodológicas para el uso de la modelización en la enseñanza y comprensión de la dinámica litoral | Resumen PDF |
Olga Mayoral García-Berlanga, Marta Talavera Ortega | ||
Vol. 4 (2011) | Calculo de volúmenes en modelos remallados de elementos finitos | Resumen PDF |
Andrés Lapuebla-Ferri, Fernando Giménez Palomares, Antonio José Jiménez, Juan A. Monsoriu, Amaya Pérez del Palomar | ||
Vol. 9, Núm. 2 (2016) | Càlcul de coordenades geogràfiques a partir de les estrelles: una proposta didàctica entre les matemàtiques i l'astronomia | Resumen PDF |
Irene Ferrando Palomares, María Luisa Pedro Ferrer | ||
Vol. 5 (2012) | Cálculo de cubicaciones mediante aproximación funcional e integración: Un caso práctico para alumnos de ingeniería | Resumen PDF |
Francisco Javier Cisneros, Samuel Morillas, Joan-Gerard Camarena | ||
Vol. 5 (2012) | Cálculo del área de un polígono simple | Resumen PDF |
Francisco Arteaga | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | Círculos de Mohr: un laboratorio virtual para la enseñanza y el aprendizaje de estados tensionales planos | Resumen PDF |
Antonio José Jiménez Mocholí, Fernando Giménez Palomares, Andrés Lapuebla-Ferri | ||
Vol. 13, Núm. 1 (2020) | Cómo guiar a los alumnos en la simulación de modelos matemáticos complejos en Ingeniería Química | Resumen PDF |
Salvador C. Cardona Navarrete, Lucía Agud Albesa, María Leonor Pla Ferrando, Macarena Boix García | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Cohetes de agua. La parte divertida de las Leyes de Newton | Resumen PDF |
Manuel Roca Vicent, María Ángeles Gumbau Gil, Irene Sanchis Campreciós | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | Coloreando el Álgebra Lineal | Resumen PDF |
Marina Murillo-Arcila, María José Beltrán-Meneu | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | Complejidad en el proceso de modelización de una tarea estadística | Resumen PDF |
Àngels Aymerich Restoy, Lluís Albarracín | ||
Vol. 12, Núm. 2 (2019) | Comprender las matemáticas de secundaria y bachillerato desde las asignaturas universitarias: Una propuesta de docencia transversal basada en elasticidad y resistencia de materiales | Resumen PDF |
Andrés Lapuebla-Ferri, Fernando Giménez Palomares, Antonio José Jiménez Mocholí | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Contraste numérico-experimental de un modelo matemático que simula el movimiento del flujo en condiciones de aguas someras incluyendo las pérdidas de energía | Resumen PDF |
A. Balaguer-Beser, F. J. Rodríguez-Benlloch, B. Nácher-Rodríguez, F. J. Vallés-Morán | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | Contribuciones de la modelización al desarrollo de las competencias básicas | Resumen PDF |
Manel Sol | ||
Vol. 9, Núm. 2 (2016) | Correlación entre las propiedades macro, micro y nanomecánicas en polímeros termoplásticos biodegradables | Resumen PDF |
Marina Patricia Arrieta, Santiago Ferrándiz, Juan López Martínez, Emilio Rayón Encinas | ||
Vol. 4 (2011) | Cuatro métodos para medir la altura del campanario de Moixent | Resumen PDF |
Lorena Sierra Galdón | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | Curvas en el espacio: un laboratorio virtual | Resumen PDF |
Fernando Giménez Palomares, Juan A. Monsoriu Serrá | ||
Vol. 5 (2012) | De paseo con los Bourbaki | Resumen PDF |
Miquel Escudero | ||
Vol. 6 (2013): Número 3. Junio 2013 | Demostració pràctica de la validesa dels models matemàtics en elements finits. Aplicació al model de Cross | Resumen PDF |
Santiago Ferrándiz, Marina Patricia Arrieta, Juan López Martínez, R. Navarro | ||
Vol. 2 (2009) | Derivative-based optimization in colour image filtering: an application for derivative learning | Resumen PDF |
A. Sapena, S. Morillas, José Camacho | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Desarrollo de habilidades de modelación desde las ecuaciones más simples de la Hidrodinámica | Resumen PDF |
Juan Carlos Castro-Palacio, Luisberis Velázquez-Abad, Milton H. Perea, Esperanza Navarro-Pardo, Dagoberto Acosta-Iglesias, Pedro Fernández-de-Córdoba-Castellá | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Despertando la curiosidad por las ciencias y la tecnología | Resumen PDF |
E. García-Rubio, A. Rius | ||
Vol. 11, Núm. 1 (2018) | Determinación de componentes conexas en el análisis de zonas homogéneas y de detalle en imágenes a color | Resumen PDF |
Cristina Pérez-Benito, Samuel Morillas, Cristina Jordán Lluch, J. Alberto Conejero | ||
Vol. 9, Núm. 2 (2016) | Didáctica de las matemáticas y arquitectura: la razón áurea en la Lonja de Valencia | Resumen PDF |
Paula Donat, Pilar Rueda, Enrique Alfonso Sánchez-Pérez | ||
Vol. 4 (2011) | Difract: Un nuevo laboratorio virtual para la modelización matemática de las propiedades de difracción de redes fractales | Resumen PDF |
Marcos H. Giménez, J. A. Monsoriu, Fernando Giménez Palomares, A. Pons, J. C. Barreiro, Walter D. Furlan | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Diseño de un Experimento de Optimización del Proceso de Coagulación-Floculación de Aguas en el Laboratorio de Química | Resumen PDF |
Rosa Devesa-Rey, Francisco Javier Rodríguez Rodríguez, Santiago Urréjola Madriñan | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | Diseño e implementación de tareas de modelización con iPad®'s: un enfoque dual | Resumen PDF |
Miriam Ortega Pons, Pascual David Diago Nebot, Irene Ferrando Palomares, Luis Puig Espinosa | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Diseño en arquitectura y modelización matemática | Resumen PDF |
M. C. Gómez-Collado, J. Puchalt, J. Sarrió, M. Trujillo | ||
Vol. 9, Núm. 2 (2016) | Diseño físico-matemático de un espectrómetro óptico | Resumen PDF |
Vicente Ferrando Martín, Laura Remón Martín, Walter D. Furlan, Juan A. Monsoriu Serra | ||
Vol. 7 (2014) | Diseño y desarrollo de recursos digitales interactivos y adaptables para Estadística en Ingeniería | Resumen PDF |
Antonio Gámez Melllado, Luis Miguel Marín Trechera | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | Docencia presencial y laboratorio remoto: una unión idónea para las prácticas de motores alternativos | Resumen PDF |
Emilio Navarro Arévalo, Juan Manuel Tizón Pulido | ||
Vol. 14, Núm. 1 (2021) | E–aplan: una herramienta para la enseñanza de la planificación colaborativa de la producción agregada en ingeniería industrial | Resumen PDF |
Raul Poler, Beatriz Andres, Eduardo Guzmán Ortiz | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Ecoesferas: una propuesta de modelización en el ámbito de la escuela de Caminos | Resumen PDF |
Áron Anton, Gregorio de Julián, Agustín Delicado, Paula Sánchez, Daniel Valero, Lluís M. García Raffi, Enrique A. Sánchez Pérez | ||
Vol. 13, Núm. 2 (2020) | Educar la mirada científica del alumnado de secundaria en el marco de los objetivos del desarrollo sostenible, educar para una ciudadanía global en un momento de cambio educativo | Resumen PDF |
María del Pilar Menoyo Díaz | ||
Vol. 6 (2013): Número 3. Junio 2013 | El concepto de métrica fuzzy a través del filtrado de imágenes digitales | Resumen PDF |
Joan-Gerard Camarena, Valentín Gregori, Samuel Morillas, Almanzor Sapena | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | El difícil camino de la mujer en la ciencia | Resumen PDF |
Otilia Val Castillo | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | El flujo óptico como herramienta para el vídeo-análisis de fenómenos físicos | Resumen PDF |
José Luis Hueso, Jaime Riera, Damián Ginestar | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | El Museo Escolar de Ciencia y la Tecnología como proyecto de Aprendizaje-Servicio | Resumen PDF |
José Tomás Pastor Pérez | ||
Vol. 2 (2009) | El papel de los coordinadores en la Olimpiada Matemática Internacional | Resumen PDF |
Ramon Esteban-Romero | ||
Vol. 3 (2010) | El papel de sistemas de calculo formal en la comprensión de las matemáticas: el caso de la integral definida | Resumen PDF |
Vicente D. Estruch, Francisco J. Boigues Planes, Salvador Llinares | ||
Vol. 11, Núm. 1 (2018) | El smartphone como barómetro en experimentos de Física | Resumen PDF |
Isabel Salilnas, Marcos H. Giménez, Juan A. Monsoriu, Juan Carlos Castro-Palacio | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | El uso de contraseñas para introducir los conceptos de conjunto generador y espacio generado | Resumen PDF |
Andrea Cárcamo | ||
Vol. 6 (2013): Número 3. Junio 2013 | Encriptación óptica empleando llaves Weierstrass-Mandelbrot | Resumen PDF |
Fernando Giménez Palomares, Juan A. Monsoriu, John Fredy Barrera, Walter D. Furlan, Myrian Tebaldi, Néstor Bolognini, Roberto Torroba | ||
Vol. 13, Núm. 1 (2020) | Estilo de aprendizaje visual en la Ingeniería. Utilidad en la docencia de la rama eléctrica | Resumen PDF |
J.L. Vicéns Moltó, Blas Zamora Parra, R.M. Hervás | ||
Vol. 6 (2013): Número 3. Junio 2013 | Estudio de la eliminación de arritmias cardíacas mediante el uso de la modelización matemática | Resumen PDF |
Ana González-Suárez, Macarena Trujillo, Enrique Berjano | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Estudio del flujo neutrónico en un reactor cilíndrico | Resumen PDF |
A. Vidal-Ferràndiz, Sofia Carlos, G. Verdú | ||
Vol. 12, Núm. 1 (2019) | Euclides no vivió en Manhattan: Geometría urbana | Resumen PDF |
Joan Vicenç Gómez Urgellés | ||
Vol. 8, Núm. 1 (2015) | Experiências com um Curso de Modelagem Socioambiental | Resumen PDF |
Pedro Ribeiro Andrade, Gilberto Camara, Raian V. Maretto, Antonio Miguel V. Monteiro, Tiago G. S. Carneiro, Flavia F. Feitosa | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Experiencia de montaje y operación de una impresora 3D en el aula | Resumen PDF |
Ismael Orquín Serrano, Henar Aguado Sahagún, Gregorio Berenguer Sánchez, Vojislav Petrovic Filipovic | ||
Vol. 5 (2012) | Experiencia Praktikum con máquinas eléctricas y control automático | Resumen PDF |
Rafael González Curiel | ||
Vol. 5 (2012) | Experiencia Praktikum Ingeniería Industrial 2010: Proyecto sobre control de un tubo levitador | Resumen PDF |
M. Carmen Hueso Navarro, Javier Sanchís Sáez | ||
Vol. 13, Núm. 2 (2020) | Formación del profesorado en modelización: primeros pasos de una profesora novel | Resumen PDF |
Paz Mata Codes, César Gallart Palau | ||
Vol. 12, Núm. 2 (2019) | Formulación matricial en Acústica: el método de la matriz de transferencia | Resumen PDF |
Iván Herrero-Durá, Alejandro Cebrecos Ruíz, Luis M. García-Raffi, Vicente Romero-García | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | Generación de fractales a partir del método de Newton | Resumen PDF |
María José Marín Fernández, Fernando Giménez Palomares, Juan A. Monsoriu | ||
Vol. 11, Núm. 1 (2018) | Gestión del ruido ambiental en Valencia | Resumen PDF |
Juan Sebastián Bejarano, Sara Diago | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Grafos hamiltonianos en el diseño de viajes | Resumen PDF |
Cristina Jordán Lluch, Esther Sanabria-Codesal | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Hacer ciencia para comunicar ciencia desde 1º de ESO: aprender a pensar, leer, realizar, hablar y escribir ciencia | Resumen PDF |
María del Pilar Menoyo Díaz | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Hacia la concreción de un modelo de perfil profesional básico del profesorado de Ciencias, Tecnología y Matemáticas (CTEM) | Resumen PDF |
Juan Quílez, Carlos Segura, Manuel Cardeñosa, Elena Thibaut, Julio Olmo, Rafael Crespo, José María Azkárraga | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | Hacia un nuevo entorno de aprendizaje en la Electrónica de Potencia: de lo virtual a lo personal | Resumen PDF |
F. D. Trujillo ., A. Pozo, P.J. Sotorrío, F.J. Sánchez, E.B. Blázquez, J. Sánchez | ||
Vol. 4 (2011) | Herramientas de la teoría de grafos para la modelización | Resumen PDF |
Cristina Jordán Lluch, Juan R. Torregrosa | ||
Vol. 8, Núm. 1 (2015) | HydroC - Biblioteca hidrológica aberta com fins educacionais | Resumen PDF |
Leonardo Bacelar Lima Santos, Tiago Nogueira Sá Miranda, Jéssika Caroline Décia Fratari, Roberta Baldo Bacelar, Camila Beltrão Medina, Solon Venâncio de Carvalho | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | Implantación de metodologías de cálculo a través del lenguaje Python para asignaturas impartidas en las titulaciones de la ETSIN. | Resumen PDF |
Leo Miguel González Gutiérrez, Jose Luis Cercós Pita, Daniel Esteban Burgos | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2015) | Implementación de sistemas de control borroso en actividades académicas dirigidas en las Escuelas de Ingeniería | Resumen PDF |
Inmaculada Pulido Calvo, Juan Carlos Gutiérrez-Estrada, Pau Martí, Ignacio de la Rosa | ||
Vol. 8, Núm. 1 (2015) | Implementación de un modelo para el cálculo del excedente hídrico por geoprocessamiento de datos meteorológicos | Resumen PDF |
Viviana Aguilar Muñoz, Denilson Ribeiro Viana | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | Innovación en la educación matemática: más allá de la tecnología | Resumen PDF |
Salvador Llinares | ||
Vol. 6 (2013): Número 3. Junio 2013 | Integración de investigación y docencia de posgrado a través del diseño eficiente de estructuras | Resumen PDF |
Cristina Torres-Machí, Víctor Yepes, Julián Alcalá, Eugenio Pellicer | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Introduciendo la dinámica de fluidos computacional en el análisis de flujos en medio poroso | Resumen PDF |
Ramón Salcedo, Arnau Bayón, Patricia Chueca | ||
Vol. 14, Núm. 1 (2021) | Introduciendo la Modelización Matemática Temprana en Educación Infantil: un marco para resolver problemas reales | Resumen PDF |
Angel Alsina, María Salgado | ||
Vol. 11, Núm. 2 (2018) | Jugando con la Teoría de Grupos: rompecabezas, puzzles y otros entretenimientos matemáticos | Resumen PDF |
María José Felipe, Víctor Manuel Ortiz Sotomayor | ||
Vol. 11, Núm. 2 (2018) | La aritmética matricial como modelo del entorno cotidiano | Resumen PDF |
Joan Vicenç Gómez Urgellés | ||
Vol. 12, Núm. 1 (2019) | La carta de Smith y sus generalizaciones | Resumen PDF |
Andrei A. Müller, M. Jose Pérez-Peñalver, Esther Sanabria Codesal | ||
Vol. 4 (2011) | La diagonalización de matrices en arquitectura | Resumen PDF |
Eduardo Jiménez Fernández | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | La enseñanza problematizada de la física cuántica en el bachillerato y en los cursos introductorios de física | Resumen PDF |
Francisco Savall Alemany, Josep Lluís Domènech Blanco, Joaquín Martínez Torregrosa, Alexandra Rey Cubero, Sergio Rosa Cintas | ||
Vol. 1 (2008) | La Experiencia ESTALMAT en la Comunidad Valenciana | Resumen PDF |
Alejandro Miralles | ||
Vol. 1 (2008) | La ingeniería como escenario y los modelos matemáticos como actores | Resumen PDF (ES) PDF (EN) |
Joan Gómez Urgellés | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | La innovación en la enseñanza de la Geometría Descriptiva. El uso de las herramientas digitales y el estudio de casos reales | Resumen PDF |
Juan J. Cisneros-Vivó, Pedro M. Cabezos-Bernal | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | La modelización en la Econometría | Resumen PDF |
M. Alguacil Marí, E. Jiménez Fernández | ||
Vol. 4 (2011) | La modelización matemática en cuarto de la ESO | Resumen PDF |
L. Sierra, Luis M. García-Raffi, Joan Gómez Urgellés | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | La opinión de los estudiantes sobre metodologías docentes | Resumen PDF |
S. Carbó, S. Meseguer, P. Juan | ||
Vol. 13, Núm. 1 (2020) | La percepción de la innovación dentro de los Grados en Ingeniería. Estudio en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy-UPV | Resumen PDF |
Modesto Pérez-Sánchez, Josefa Mula Bru, Manuel Díaz-Madroñero, Raquel Sanchis Gisbert | ||
Vol. 2 (2009) | La Prova Cangur en la Comunitat Valenciana | Resumen PDF |
Ramon Esteban-Romero | ||
Vol. 4 (2011) | La resolución de problemas como herramienta para la modelización matemática | Resumen PDF |
Sixto Romero | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2015) | La resolución de problemas como instrumentos para la modelización matemática:Ejemplos para la vida real | Resumen PDF |
Sixto Romero Sánchez, Isabel Mª Rodríguez, Rocío Benítez, José Romero, Isabel Mª Salas | ||
Vol. 3 (2010) | La sucesión de Fibonacci como herramienta para modelizar la naturaleza | Resumen PDF |
Irene Ferrando, Carlos Segura | ||
Vol. 12, Núm. 2 (2019) | La tabla periódica de las mujeres científicas: construyendo y jugando | Resumen PDF |
M. José Arnau, Cristina Pertegás, Encarna Alcácer, Rebeca Valero, José M. Rubio | ||
Vol. 7 (2014) | La torsión alabeada como secuencia de infinitos problemas de flexión | Resumen PDF |
Mario Lázaro, Ignacio Ferrer | ||
Vol. 2 (2009) | La tradición matemática griega y el dominio del mundo en el Renacimiento | Resumen PDF |
Xavier Garcia-Raffi | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Laboratorio Virtual como Herramienta para Comprender el Funcionamiento de las Líneas de Alta Tensión | Resumen PDF |
Carlos Roldán-Blay, Modesto Pérez-Sánchez | ||
Vol. 11, Núm. 2 (2018) | Laboratorio virtual para la interpretación de las cargas en vuelo | Resumen PDF |
Mario Lázaro, Jesús Barrera Rodríguez, Guillermo García Olivas | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Light & Water | Resumen PDF |
Óscar Natividad Puig | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Location models applied to real-world problems | Resumen PDF |
Silvia M. Sanahuja, Jose C. Valverde | ||
Vol. 13, Núm. 1 (2020) | Los mapas conceptuales como instrumento de evaluación continua en la asignatura Química Orgánica de Primer Curso de Ingeniería | Resumen PDF |
Gerardo León Albert, J.M. Angosto, B. Miguel, J.A. Fernández-López | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Los objetos de aprendizaje como herramienta complementaria en la docencia de modelos de calidad de aguas superficiales | Resumen PDF |
Elena Alemany, Enrique Javier Asensi | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Los problemas de Fermi como actividades para introducir la modelización: qué sabemos y qué más deberíamos saber | Resumen PDF |
Lluís Albarracín | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Los Proyectos de Modelización Matemática y el desarrollo de la competencia de innovación | Resumen PDF |
María José Pérez-Peñalver | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Los videojuegos como objeto de investigación incipiente en Educación Matemática | Resumen PDF |
Lluís Albarracín, Aura Hernández-Sabaté, Núria Gorgorió | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Matemáticas Dialógicas. ‘Yo soy de mates’ | Resumen PDF |
Javier Díez-Palomar | ||
Vol. 3 (2010) | Mathematical modeling: a valuable training aid for new medical devices | Resumen PDF |
Enrique Berjano | ||
Vol. 6 (2013): Número 3. Junio 2013 | Mathematical modelling applied to LiDAR data | Resumen PDF |
Javier Estornell, Jesus M. Martí-Gavilá, M. Teresa Sebastiá, Juan Andres González | ||
Vol. 4 (2011) | Matrices: un modelo para las fotografías digitales | Resumen PDF |
María Elena Domínguez Jiménez | ||
Vol. 7 (2014) | Mirando la Piedra Celta | Resumen PDF |
Jaime Riera, Enrique Ballester, Damián Ginestar, José Luis Hueso | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Modelado y análisis de datos procedentes de sistemas de imagen para diagnóstico médico mediante Mathematica | Resumen PDF |
Nuria Ortigosa, Joaquín Cerdá Boluda | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | Modelado y simulación de la cadena de suministro con AnyLogic® | Resumen PDF |
Beatriz Andres, Raquel Sanchis, Raul Poler | ||
Vol. 6 (2013): Número 3. Junio 2013 | Modeling Acoustically Driven Microbubbles by Macroscopic Discrete-Mechanical Analogues | Resumen PDF |
Víctor Sánchez-Morcillo, Noé Jiménez, Nuria González-Salido, Serge Dos Santos, Ayache Bouakaz, Jennifer Chaline | ||
Vol. 12, Núm. 2 (2019) | Modelización basada en agentes: canibalismo microbiano | Resumen PDF |
Marta Ginovart, Albert Tutusaus, M. Teresa Mas | ||
Vol. 4 (2011) | Modelización con curvas y superficies de Bézier | Resumen PDF |
Orlando Galdames Bravo | ||
Vol. 12, Núm. 1 (2019) | Modelización de cerámicas y transductores piezoeléctricos vibrando en espesor mediante matrices de transferencia | Resumen PDF |
Noé Jiménez, Francisco Camarena | ||
Vol. 9, Núm. 2 (2016) | Modelización de crecimientos microbianos en medios heterogéneos y de movilidad reducida | Resumen PDF |
Meritxell Font Marques, Marta Ginovart | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Modelización de esculturas en la enseñanza de las matemáticas | Resumen PDF |
M. C. Gómez-Collado, J. Puchalt, J. Sarrió, M. Trujillo | ||
Vol. 11, Núm. 2 (2018) | Modelización de los modos propios de un recinto paralelepipédico con contornos rígidos mediante el método de los elementos finitos | Resumen PDF |
Daniel Tarrazó-Serrano, Sergio Castiñeira-Ibáñez, Antonio Uris, Constanza Rubio Michavila | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Modelización de sistemas elásticos continuos mediante el Método de Elementos Finitos | Resumen PDF |
Iván Herrero-Durá, R. Picó, V. J. Sánchez-Morcillo, Luis M. García-Raffi | ||
Vol. 4 (2011) | Modelización de superredes cuánticas con Mathematica | Resumen PDF |
J. A. Monsoriu, Marcos H. Giménez, Fernando Giménez Palomares, María José Marín Fernández | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2015) | Modelización de una situación real con tabletas: el experimento de la pelota | Resumen PDF |
Miriam Ortega Pons, Luis Puig Espinosa | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Modelización del crecimiento de una población microbiana en medio líquido y su implicación en el estudio de la morfología celular a través del análisis digital de imágenes | Resumen PDF |
Ángel Viteri, Mónica Blanco, Rosa Carbó, Marta Ginovart | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2015) | Modelización matemática de sistemas CAD en Edificación | Resumen PDF |
Raúl Manuel Falcón Ganfornina | ||
Vol. 12, Núm. 1 (2019) | Modelización matemática en la educación secundaria: manual de uso | Resumen PDF |
César Gallart Palau, Irene Ferrando Palomares, Lluís M. García Raffi | ||
Vol. 1 (2008) | Modelización matemática en secundaria desde un punto de vista superior: EL PROBLEMA DE DOBOGÓKÓ | Resumen PDF |
Sixto Romero Sánchez, Fernando Castro Gutiérrez | ||
Vol. 4 (2011) | Modelización matemática y álgebra: un tándem perfecto en la formación de ingenieros | Resumen PDF |
José Antonio Montero Morales, David Badía Folguera | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | Modelización no lineal de secciones aeronaúticas con EXCEL-SOLVER© | Resumen PDF |
Mario Lázaro, José Luis Pérez Aparicio | ||
Vol. 12, Núm. 2 (2019) | Modelización numérica y caracterización experimental de materiales absorbentes: competencias profesionales del ingeniero acústico | Resumen PDF |
Roberto Atiénzar-Navarro, Rubén Picó, Romina del Rey Tormos | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Modelización y simulación discreta para tratar con problemas de toma de decisiones:El problema del Bar El Farol | Resumen PDF |
Marta Ginovart | ||
Vol. 4 (2011) | Modelizacion para formar ciudadanos | Resumen PDF |
Claudi Alsina Català | ||
Vol. 4 (2011) | Modelizando el cálculo de varias variablEEES en el aula | Resumen PDF |
A. Aragón-Ángel, Rafael Cubarsi | ||
Vol. 5 (2012) | Modelo de selección de cartera con Solver | Resumen PDF |
P. Fogués Zornoza, Eduardo Jiménez Fernández | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Modelo experimental para estimar la viscosidad de fluidos no newtonianos: ajuste a expresiones matemáticas convencionales. | Resumen PDF |
Guillem Masoliver i Marcos, Modesto Pérez-Sánchez, P. Amparo López-Jiménez | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Modelo matemático del llenado de recipientes | Resumen PDF |
Eugenia Marmolejo, Jesús A. Riestra | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | Modelo para el trazado de una carretera entre dos paraboloides | Resumen PDF |
Víctor José Lorente Arreba, Eduardo Jiménez Fernández, Lorena Vicent Ferrando | ||
Vol. 12, Núm. 2 (2019) | Modelo reducido de un reactor nuclear y su utilización en las asignaturas del ámbito de la Ingeniería Nuclear | Resumen PDF |
Antoni Vidal-Ferràndiz, Sofia Carlos Alberola, Damián Ginestar, Sergio Gallardo Bermell | ||
Vol. 6 (2013): Número 3. Junio 2013 | Modelos compartimentales para el cálculo de dosis interna | Resumen PDF |
Sofia Carlos Alberola, Sergio Gallardo Bermell, Sebastián Martorell Alsina | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Modelos de mapas topográficos y acústicos: del papel al orden | Resumen PDF |
Anna Vidal, Bernardino Roig, Vicente D. Estruch, Francisco J. Boigues Planes, Romina del Rey Tormos, Jesús Alba | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Modelos emergentes en un primer curso de economía y administración | Resumen PDF |
Francisco Infante, Luis Puig | ||
Vol. 1 (2008) | Modelos en la enseñanza secundaria: EL BARCO SOLAR | Resumen PDF |
Maria José Arnau Sabatés | ||
Vol. 3 (2010) | Modelos geométricos para el aprendizaje de movimientos en el plano | Resumen PDF |
O. Delgado | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | Modelos matemáticos en un problema de epidemias | Resumen PDF |
Anna Vidal, Francisco J. Boigues Planes, Vicente D. Estruch | ||
Vol. 4 (2011) | Modelos para distintas tecnologías de generación eléctrica y optimización de la demanda diaria | Resumen PDF |
Sofia Carlos | ||
Vol. 2 (2009) | Obtenció dels modes de resonancia a una geometria complexa: proposta didàctica de modelització amb elements finits | Resumen PDF |
E. Fuster-Garcia, Luis M. García-Raffi, V. Romero-Garcia | ||
Vol. 4 (2011) | Obtención de las características seccionales de secciones metálicas de pared delgada abiertas | Resumen PDF |
Antonio José Jiménez Mocholí, Fernando Giménez Palomares, Andrés Lapuebla-Ferri | ||
Vol. 4 (2011) | On the importance of metrics in practical applications | Resumen PDF |
Joan-Gerard Camarena, Samuel Morillas, Francisco Javier Cisneros | ||
Vol. 2 (2009) | Online evaluation in Mathematics courses with iTest: assessment of students learning from pre-school through college | Resumen PDF |
Nuria Joglar, Diego Martín, José Manuel Colmenar | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | Ophthalmic: Laboratorio virtual para el diseño de nuevas lentes oftálmicas multifocales | Resumen PDF |
Arnau Calatayud, Laura Remón, Juan A. Monsoriu, Fernando Giménez Palomares, Walter D. Furlan | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Piedra, Papel, Tijera y sus generalizaciones | Resumen PDF |
Cristina Jordán Lluch, Esther Sanabria-Codesal | ||
Vol. 7 (2014) | Plataforma TIC de apoyo al estudio de circuitos eléctricos de corriente alterna | Resumen PDF |
Moisés Luis San Martín Ojeda, Eduardo Pedro Parra Gonzalo, Moisés Blanco Caballero, Alberto Sánchez Lite, Jose Andrés Serrano Sanz, Maria Isabel Jiménez Gómez, Manuel García García | ||
Vol. 6 (2013): Número 3. Junio 2013 | Poincaré: el método, lo inconsciente y el caso Dreyfus | Resumen PDF |
Miquel Escudero | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | Primeros pasos con las tareas de modelización en secundaria | Resumen PDF |
César Gallart Palau, Luis M. García-Raffi | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Principal component analysis applied to remote sensing | Resumen PDF |
Javier Estornell, Jesus M. Martí-Gavilá, M. Teresa Sebastiá, Jesus Mengual | ||
Vol. 13, Núm. 1 (2020) | Probabilidades de sucesos independientes desde la simulación | Resumen PDF |
Francisco J. Boigues Planes, Vicente D. Estruch, Anna Vidal Meló | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | Problemas de estimación de magnitudes no alcanzables: una propuesta de aula a partir de los modelos generados por los alumnos | Resumen PDF |
Lluís Albarracín, Núria Gorgorió | ||
Vol. 4 (2011) | Propuesta de modelización: Reflexión de ondas por una superficie rugosa | Resumen PDF |
Luis M. García-Raffi, V. Romero-García | ||
Vol. 13, Núm. 2 (2020) | Propuesta didáctica de una maqueta interactiva para explicar el comportamiento de las líneas de transmisión de energía eléctrica | Resumen PDF |
Héctor Silvio Llamo-Laborí, Ariel Santos-Fuentefria, Maykop Pérez-Martínez | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2015) | Propuesta didáctica para modelizar evapotranspiración de referencia con redes neuronales artificiales en el aula. | Resumen PDF |
Pau Martí, Inmaculada Pulido Calvo, Juan Carlos Gutiérrez-Estrada | ||
Vol. 4 (2011) | Proteine Bolognese | Resumen PDF |
Rafael Cubarsi, E. Vázquez, A. Villaverde | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Proyecto Quick Natura. Tecnologías móviles aplicadas a rutas botánicas urbanas | Resumen PDF |
Sergio Ripoll, Olga Mayoral García-Berlanga, José María Azkárraga | ||
Vol. 1 (2008) | Realidad y educación: un modelo didáctico para la catástrofe del Prestige | Resumen PDF |
Luis M. García-Raffi, E. A. Sánchez-Pérez, Mario Sopena Novales | ||
Vol. 11, Núm. 1 (2018) | Recurso digital educativo para el análisis de datos en un laboratorio de Mecánica de Suelo | Resumen PDF |
Gustavo Henrique Nalon, Paulo Sergio de Almeida Barbosa, Walcyr Duarte Nascimento | ||
Vol. 12, Núm. 2 (2019) | Redes bayesianas y diagnóstico médico. Una forma diferente de aprender probabilidades condicionadas | Resumen PDF |
Vicente D. Estruch, Francisco J. Boigues Planes, Anna Vidal, José I. Pastor | ||
Vol. 14, Núm. 1 (2021) | Redes neuronales en el fútbol | Resumen PDF |
Llorenç Sancho-Barrios, Nofre Sanmartín-Vich, Carlos Roger de la Resurrección | ||
Vol. 3 (2010) | Redes neuronales y algoritmos genéticos en la docencia en las escuelas de ingenieros: Un problema práctico de diseño de pantallas acústicas | Resumen PDF |
José Francisco Capdevila, José Manuel Ruiz, José Luis Salinas, Enrique A. Sánchez Pérez | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | Reflections from European examples on the teaching of modelling | Resumen PDF |
Richard Cabassut | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Representación de distribuciones tensionales en elementos lineales prismáticos y cilíndricos | Resumen PDF |
Fernando Giménez Palomares, Antonio José Jiménez Mocholí, Andrés Lapuebla-Ferri, Juan A. Monsoriu-Serra | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | Rescate de la magnitud tiempo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Turbomáquinas Hidráulicas | Resumen PDF |
José Luís Vicéns Moltó, Blas Zamora Parra | ||
Vol. 4 (2011) | Semivariogram calculation optimization for object-oriented image classification | Resumen PDF |
A. Balaguer-Beser, T. Hermosilla, J. Recio, L.A. Ruiz | ||
Vol. 4 (2011) | Simulación de esfuerzos en pórticos | Resumen PDF |
Fernando Giménez Palomares, Andrés Lapuebla-Ferri, Antonio José Jiménez, Juan A. Monsoriu | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Simulación numérica de un conjunto de altavoces subwofers utilizando Elementos Finitos | Resumen PDF |
Xavier Banyuls-Juan, Roberto Atiénzar-Navarro, R. Picó | ||
Vol. 6 (2013): Número 3. Junio 2013 | Simulación numérica de una cerámica piezoeléctrica | Resumen PDF |
Nuria González-Salido, Marcelino Ferri, Noé Jiménez, Francisco Camarena, Rubén Picó, Javier Redondo, Bernardino Roig | ||
Vol. 14, Núm. 1 (2021) | Taller móvil de medida de la contaminación | Resumen PDF |
Asunción Navarro LLopis | ||
Vol. 2 (2009) | Técnicas Monte Carlo aplicadas a la resolución de ecuaciones en derivadas parciales | Resumen PDF |
Armando Serrano Lombillo | ||
Vol. 2 (2009) | Teaching classical mechanics using an applied example: Modelling and Software | Resumen PDF |
M. A. García-March, J. M. Isidro, M. Zacarés, M. Arevalillo, Juan Luis González-Santander, Ll. Monreal, C. I. López-Javier | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | The epicycle model | Resumen PDF |
Rafael Cubarsi | ||
Vol. 4 (2011) | Trayectorias modelizadoras en la ESO | Resumen PDF |
Manel Sol, Joaquín Giménez, Núria Rosich | ||
Vol. 12, Núm. 2 (2019) | Un ejemplo de aprendizaje de modelización matemática basado en un problema de flotación | Resumen PDF |
Juan Luis González-Santander, Llúcia Monreal | ||
Vol. 12, Núm. 2 (2019) | Un estudio exploratorio sobre el conocimiento del maestro para guiar actividades de modelización matemática en Educación Primaria | Resumen PDF |
Rubén Fuertes, Lluís Albarracín | ||
Vol. 4 (2011) | Un laboratorio virtual para la enseñanza de momentos de inercia de figuras planas | Resumen PDF |
Fernando Giménez Palomares, Juan A. Monsoriu, Andrés Lapuebla-Ferri, Antonio José Jiménez | ||
Vol. 7 (2014) | Un laboratorio virtual para la enseñanza del Krigeado | Resumen PDF |
Fernando Giménez Palomares, José Quintín Cuador Gil, Juan Antonio Monsoriu Serra | ||
Vol. 12, Núm. 1 (2019) | Un modelo de oferta y demanda con incertidumbre | Resumen PDF |
Clara Burgos Simón, Juan Carlos Cortés, David Martínez Rodríguez, Ana Navarro Quiles, Rafael Jacinto Villanueva Micó | ||
Vol. 4 (2011) | Un modelo de transmisión de plagas para la enseñanza del álgebra lineal en el contexto de estudios en ciencias ambientales | Resumen PDF |
Francisco J. Boigues Planes, Vicente D. Estruch, Bernardino Roig, Anna Vidal | ||
Vol. 8, Núm. 1 (2015) | Un modelo matemático aplicado al estudio de dos formas artísticas de representación | Resumen PDF |
Henrique Marins de Carvalho, Rodney Carlos Bassanezi, Geraldo Pompeu Junior | ||
Vol. 13, Núm. 1 (2020) | Un modelo simple de Simulink de un sistema de conductividad para explorar el desempeño de un predictor de Smith | Resumen PDF |
Juan José Giner-Sanz, Montserrat García-Gabaldón, Emma María Ortega, Valentín Pérez-Herranz | ||
Vol. 4 (2011) | Un problema a resolver con los algoritmos de caminos más cortos | Resumen PDF |
Cristina Jordán Lluch, Jordi Burriel, Raquel Herráiz | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Un Recorrido de Estudio e Investigación para el aprendizaje del concepto devariable aleatoria discreta mediante métodos de Monte Carlo | Resumen PDF |
Vicente D. Estruch, Francisco J. Boigues Planes, Anna Vidal | ||
Vol. 4 (2011) | Un singular desfile de modelos | Resumen PDF |
Joan Gómez Urgellés | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2015) | Un viaje de fin de curso y tres tareas de modelización. Una experiencia en un aula de secundaria. | Resumen PDF |
Irene Ferrando Palomares, Borja Navarro Martínez | ||
Vol. 7 (2014) | Una aplicación de MATLAB sobre Programación No Lineal bidimensional | Resumen PDF |
Fernando Giménez Palomares, María José Marín Fernández | ||
Vol. 5 (2012) | Una aplicación didáctica de la modelización matemática: control de velocidad de vehículos en vías rurales | Resumen PDF |
M. A. Juan, E. A. Sánchez-Pérez | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Una aproximación a la curva de transición Clotoide vista desde Mathematica | Resumen PDF |
Luis Blanch, Emilio Checa, Josefa Marín | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Una experiencia con Entornos Virtuales de Aprendizaje en Enseñanza Secundaria Obligatoria | Resumen PDF |
Ismael Orquín Serrano, Henar Aguado Sahagún | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2015) | Una Experiencia Docente: Aeroelasticidad y el Método de los Elementos Finitos | Resumen PDF |
Mario Lázaro | ||
Vol. 12, Núm. 1 (2019) | Una introducción a la modelización estocástica de subyacentes cotizados | Resumen PDF |
Julia Calatayud, Juan Carlos Cortés, Marc Jornet Sanz, Rafael Villanueva | ||
Vol. 4 (2011) | Una propuesta de modelización en secundaria: problemas de estimación de magnitudes no alcanzables | Resumen PDF |
Lluís Albarracín, Núria Gorgorió | ||
Vol. 6 (2013): Número 2. Junio 2013 | Una propuesta de Recorrido de Estudio e Investigación (REI): Diseño, simulación y decisión de una estrategia de pesca sostenible | Resumen PDF |
Francisco J. Boigues Planes, Vicente D. Estruch, Bernardino Roig, Anna Vidal | ||
Vol. 11, Núm. 2 (2018) | Una propuesta del área de Matemáticas para el Taller de Arquitectura: percepción del espacio mediante parámetros asociados a la visibilidad | Resumen PDF |
Encarnación Abajo Casado, Juan Manuel Delgado Sánchez | ||
Vol. 6 (2013): Número 1. Junio 2013 | Una propuesta para trabajar la proporción desde el arte | Resumen PDF |
Irene Ferrando Palomares, Carlos Segura | ||
Vol. 7 (2014) | Uso de simulaciones por ordenador para mejorar la enseñanza en el laboratorio de ingeniería química | Resumen PDF |
Manuel Cuevas-Aranda, Diego G. Fernández-Valdivia, María Luisa Parra-Ruiz, Sofía Navarro-Nieto | ||
Vol. 10, Núm. 1 (2017) | Utilidad de los modelos de viscoelasticidad en el aprendizaje de la ingeniería de materiales poliméricos | Resumen PDF |
V. Fombuena, T. Boronat, L. Sánchez-Nácher, D. García-Sanoguera, R. Balart | ||
Vol. 9, Núm. 2 (2016) | Utilización de herramientas de cálculo complejas en el aula: desarrollo de LPRES Library | Resumen PDF |
Juan M. Tizón, Pablo Sierra, Emilio Navarro | ||
Vol. 7 (2014) | Utilización de la CFD como herramienta de apoyo al estudio inicial de las Turbomáquinas Hidráulicas | Resumen PDF |
José Luis Vicéns, Blas Zamora | ||
Vol. 7 (2014) | Utilización de laboratorios virtuales para la enseñanza y el aprendizaje de la elasticidad | Resumen PDF |
Antonio José Jiménez Mocholí, Andrés Lapuebla-Ferri, Fernando Giménez Palomares | ||
Vol. 4 (2011) | Utilización de un modelo compartimental de transporte de pesticidas en las prácticas de Química Agrícola y Ambiental | Resumen PDF |
W. A. Contreras, I. Bautista-Carrascosa, A. Lidón, Damián Ginestar | ||
Vol. 10, Núm. 2 (2017) | Utilizacion de un modelo simple de transporte de agua y nitrógeno en el suelo en las practicas de Horticultura | Resumen PDF |
A. Lidón, Damián Ginestar, D. Gómez de Barreda | ||
Vol. 7 (2014) | Utilizando las Matemáticas para resolver problemas de Acústica de Salas | Resumen PDF |
Anna Vidal Meló, Romina del Rey Tormos, Almanzor Sapena Piera, Bernardino Roig Sala, Vicente D. Estruch, Francisco J. Boigues Planes, Jesús Alba | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2016) | WAVEFRONT TESTER: Un nuevo laboratorio virtual para el estudio de los sensores frente de onda. | Resumen PDF |
Vicente Ferrando Martín, Laura Remón Martín, Walter D. Furlan, Fernando Giménez Palomares, Juan A. Monsoriu | ||
Elementos 1 - 231 de 231 |
Esta revista esta bajo una Licencia licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
Universitat Politècnica de València
e-ISSN: 1988-3145 https://dx.doi.org/10.4995/msel