Laboratorio virtual para la interpretación de las cargas en vuelo

Mario Lázaro

https://orcid.org/0000-0003-4949-8295

Spain

Universitat Politècnica de València

Jesús Barrera Rodríguez

Spain

Airbus Defense and Space

Guillermo García Olivas

Spain

Universitat Politècnica de València

|

Aceptado: 16-05-2018

|

Publicado: 31-07-2018

DOI: https://doi.org/10.4995/msel.2018.9302
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Laboratorio Virtual, Mecánica del Vuelo, Análisis Estructual, Factor de Carga, Mathematica, Ecuaciones de la Dinámica, Cargas en Vuelo

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

La asignatura "Cargas en Vuelo'' enmarcada en el Máster en Ingeniería Aeroespacial se basa en los conceptos vistos en los cursos de Mecánica del Vuelo y Análisis Estructural del Grado en Ingeniería Aeroespacial. Por un lado, las ecuaciones involucradas no pueden resolverse por métodos tradicionales pero por otro necesitamos que nuestros estudiantes adquieran competencias específicas derivadas de la interpretación de dichas ecuaciones. En el presente artículo proponemos una herramienta numérica en forma de laboratorio virtual, sencilla e intuitiva, desarrollada en el entorno del software Mathematica que permite resolver interactivamente las ecuaciones de la Mecánica del Vuelo simétrico de un avión y obtener resultados directamente relacionados con el diseño estructural. Se muestra el funcionamiento del modelo con algunos ejemplos.
Ver más Ver menos

Citas:

CDF technology. (2015). http://www.wolfram.com/cdf/.

Cook, M. V. (2007). Flight dynamics principles. Elsevier Publisher.

CS-25. (2015). Certification specifications and acceptable means of compliance for large aeroplanes (cs-25). European Aviation Safety Agency.

FAR-25. (n.d.) (2018). Federal aviation regulations. part 25: Airworthiness standards: Transport category airplanes. Federal Aviation Administration.

Howe, D. (2004). Aircraft loading and structural layout. Wiley. https://doi.org/10.2514/4.477041

Lázaro, M. (2015). Learning mechanical vibrations with Wolfram Mathematica. Modelling in Science Education and Learning, 8(2), 93-108. https://doi.org/10.4995/msel.2015.3522

Lomax, T. L. (1996). Structural loads analysis for commercial transport aircraft: Theory and practice. (J. P. (Editor), Ed.). AIAA Education Series. https://doi.org/10.2514/4.862465

Mathematica, W. (n.d.). https://www.wolfram.com/mathematica/.

Mocholí, A. J. J., Giménez-Palomares, F., Lapuebla-Ferri, A. (2013). Círculos de Mohr: un laboratorio virtual para la enseñanza y el aprendizaje de estados tensionales planos. Modelling in Science Education and Learning, 6, 157-171. https://doi.org/10.4995/msel.2013.1849

Schmidt, D. K. (2012). Modern flight dynamics. McGraw-Hill.

Tierno, M. A. G., Cortés, M. P., Márquez, C. P. (2012). Mecánica del vuelo (2nd ed.). Garceta GrupoEditorial.

Wolfram, S. (2003). The Mathematica Book. Wolfram Media, Inc.

Wright, J. R., Cooper, J. E. (2007). Introduction to Aircraft Aeroelasticity and Loads. John Wiley & Sons. https://doi.org/10.2514/4.479359

Ver más Ver menos