El Museo Escolar de Ciencia y la Tecnología como proyecto de Aprendizaje-Servicio

José Tomás Pastor Pérez

Spain

Centro de Formación de Personas Adultas Mercè Rodoreda

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Valencia. Desarrolló su carrera profesional inicialmente en AENA y Jazztel durante seis años.

En el 2005 participó como socio en el lanzamiento de una empresa de Telecomunicaciones, compaginando este trabajo con el de profesor asociado en las Universidades de Alicante y Elche.

En el año 2007 orientó su carrera profesional hacia mi faceta de formador, consiguiendo una plaza de profesor de Tecnología. Desde entonces he centrado todos sus intereses en el ámbito de la formación, ha publicado dos libros sobre informática y ha iniciado un proyecto formativo, EDUCAVÍA.

En la actualidad realiza un trabajo intenso de investigación para la introducción de competencias complementarias (laborales, profesionales, emocionales, etc.) en la formación de personas adultas en el CFPA Mercè Rodoreda. El trabajo que ha desarrollado durante los últimos años en este centro educativo ha recibido diferentes reconocimientos entre los que destaca:

- Primer premio Miguel Hernández 2015 que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

- PREMIO a la Mejor Experiencia y Práctica Educativa 2016 en el XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía.

- Finalista en los premios FOCUS BUSINESS 2014 que concede la Generalitat Valenciana a través de "Emprenemjunts".

|

Aceptado: 18-12-2016

|

Publicado: 31-01-2017

DOI: https://doi.org/10.4995/msel.2017.6606
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Aprendizaje-servicio, Museo escolar, Competencias, Innovación educativa

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

El departamento Científico Tecnológico del Centro de Formación de Personas Adultas (CFPA) Mercé Rodoreda de Elche (Alicante), para mejorar la calidad del servicio formativo que ofrece, ha desarrollado un nuevo modelo de proceso de enseñanza aprendizaje: El Museo de la Ciencia y la Tecnología (MuCyT). Este modelo incluye una orientación de aprendizaje-servicio que amplía los beneficios de esta propuesta más allá de los límites del aula. Para el curso 2016/17 se han diseñado nuevas actividades que mejoran dicha orientación. El modelo diseñado utiliza la Formación Basada en Proyectos como principal método y las “prácticas internas” como modalidad organizativa. El resultado del trabajo realizado ha permitido situar, durante los últimos años, al departamento Científico Tecnológico como referente en la mejora de la calidad educativa del centro y la introducción de competencias.

Ver más Ver menos

Citas:

Consejo de la Unión Europea (2009). Conclusiones del Consejo, de 12 de mayo de 2009, sobre un marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020). http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52009XG0528(01)

De Miguel Díaz M. (Dir), Alfaro Rocher I.J., Apodaca Urquijo P., Arias Blanco J.M., García Jiménez E., Lobato Fraile C., Pérez Boullosa A. (2005). Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias. Orientaciones para promover el cambio en el marco del EEES. Proyecto EA2005-0118. Programa de estudios y análisis. Dirección General de Universidades. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (Convocatoria: 2 de noviembre de 2004, B.O.E del 22). Ministerio de Educación y Ciencia.

Jobs for the Future. (n.d.). Using real-world projects to help students meet high standards in education and the workplace [Issue brief ]. Boston MA: Author, & Atlanta, GA: Southern Regional Education Board. http://www.jff.org

Josep M. Puig et al. (2015). 11 ideas clave. ¿Cómo realizar un proyecto de aprendizaje servicio?. Editorial Graó. Barcelona.

Josep M. Puig et al. (2009). Aprendizaje servicio (ApS). Educación y compromiso cívico. Editorial Graó. Barcelona.

Knowgarden.net (2013). Problem-Based Learning y Project-Based Learning. http://knowgarden.net/2013/07/09/problem-based-learning-y-project-based-learning/

Ministerio de Educació Cultura y Deportes (2016). Premios Miguel Hern andez 2015. pp. 13-32. NIPO: 030-16-442-0. Secretaría General Técnica. Subdirección General de Aprendizaje a lo Largo de la Vida. Madrid, España.

Morón C. (2015). La mejora de la práctica docente a través de la metodología de proyectos de investigación: El caso del profesorado de Andalucía del Proyecto Roma. Universidad de Málaga.

Pastor Pérez J.T. (2016). Análisis de la formación para la obtención del graduado en educación secundaria en los centros de formación de personas adultas de la provincia de Alicante desde la perspectiva de las necesidades y objetivos de sus alumnos. Revista Internacional de Formación Profesional, Adultos y Comunidad, Volumen 2, Revista 2, 2015, pp.81-97. ISSN: 2386-8023. http://revistainternacionaldeformacionprofesionaladultosycomunidad.cgpublisher.com/product/pub.315/prod.24

Xus Martín. (2016). Proyecto con alma. Editorial Graó. Barcelona.

Ver más Ver menos