Algunos secretos del documento nacional de identidad español: una aplicación de la aritmética modular a códigos detectores de errores
Enviado: 07-07-2016
|Aceptado: 07-07-2016
|Publicado: 24-07-2016
Descargas
Palabras clave:
Aritmética modular, dígito o carácter de control, teoría de códigos
Agencias de apoyo:
Resumen:
Citas:
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. (2016). Boletín Oficial del Estado. http://www.boe.es.
Bravo, P., Ferrando, J. C., & Martínez Pastor, A. (1994). Complementos de matemática discreta. Curso práctico (Vol. SPUPV-94.756). Valencia: Servicio de Publicaciones UPV.
Crespo, R., Esteban, R., Miralles, A., & Thibaut, E. (2012). Campus científico VLC/Campus 2012: Matemáticas, criptografía y códigos, cómo usar las matemáticas para entendernos. el extraño caso del inspector Scorpe. Notas del curso. Valencia.
Dirección General de la Policía. (2016). DNI electrónico. http://www.dnielectronico.es.
Esteban Romero, R. (2011a). Criptografía y códigos. (Estalmat Comunitat Valenciana)
Esteban Romero, R. (2011b). La aritmética del reloj. (Estalmat Comunitat Valenciana)
Fuster, R. (2009). Matemàtica discreta. València: Editorial Universitat Politècnica de València.
Vera López, A., & Esteban Romero, R. (1995). Problemas y ejercicios de matemática discreta. Bilbao: AVL.