Utilización de herramientas de cálculo complejas en el aula: desarrollo de LPRES Library

Autores/as

  • Juan Manuel Tizón Pulido Universidad Politécnica de Madrid
  • Pablo Sierra Universidad Politécnica de Madrid
  • Emilio Navarro Arévalo Universidad Politécnica de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.4995/msel.2016.4771

Palabras clave:

Motores cohete, simulación, trabajo en el aula

Resumen

Normalmente, en el aula se resuelven problemas con modelos sobre-simplificados que permiten obtener la solución manualmente. Sin embargo, estos problemas en la industria se abordan con paquetes de software muy sofisticados que tienen curvas de aprendizaje largas. Por razones obvias de tiempo y espacio, no se pueden abordar en el aula actividades que necesiten el uso de estas herramientas. En este trabajo se propone la construcción de la librería LPRES que emula el funcionamiento de la librería profesional ESPSS que permite al programa EcosimPro simular motores cohete de propulsante líquido. La librería LPRES emplea los modelos sencillos que el alumno maneja en la resolución de problemas de aula pero permite abordar la simulación de sistemas reales con muchos elementos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Manuel Tizón Pulido, Universidad Politécnica de Madrid

Profesor Titular

Departamento de Mecánica de Fluidos y Propulsión Aeroespacial

Citas

Amer, J., Moral, J. y Salvá, J., (2012) Adaptation of the ESPSS/EcosimPro platform for the design and analysis of liquid propellant rocket engines, en Space Propulsion Coneference, Bordeaux, Francia.

Bala, A., Sethi, V., Lo Gatto, E., Pachidis, V. y Pilidis, P., (2007), “PROOSIS – A Collaborative Venture for Gas Turbine Performance Simulation using an Object Oriented Programming Schema” ISABE 2007-1357

Cobas, P., García, B., Pérez, R., Avezuela, R. y Gregori, C.,(2006) An ESA State-of-the-Art Simulation Tool for Space Applications, 9th International Workshop on Simulation for European Space Programmes, Noordwijk, the Netherlands

De Rosa, M., Steelant, J., Moral, J., Elkouch, Y. y Pérez Vara, R. (2008a). ESPSS : European Space Propulsion System Simulation. . International Symposium on Propulsion for Space Transportation. Heraklion, Crete.

De Rosa, M.,Steelant, J. y Moral, J., (2008b) “ESPSS: European Space Propulsion System Simula-tion”, Space Propulsion Conference

EA, (2015), Empresarios Agrupados, EcosimPro 5.2 User Manual edición 2013, (2009) y ESPSS EcosimPro Libraries User Manual, 1.4.1 edición 2009, www.ecosimpro.com.

ESA (2014) ESPSS: European Space Propulsion System, Simulation- EcosimPro Libraries User Manual. ESA-4000103800/11/NL/CP –TN4130. marzo, 2014

Isselhorst, A. (2010), HM7B Simulation with ESPSS Tool on Ariane 5 ESC-A Upper Stage, AIAA 2010-7047, 46th AIAA/ASME/SAE/ASEE Joint Propulsion Conference & Exhibit, Nashville, TN (USA).

Moral, J., Perez Vara, R., Steelant, J. y de Rosa, M., (2010), ESPSS Simulation Platform, En Space Propulsion Conference, European Space Agency, San Sebastian, España. 11pp.

Vázquez, F., Jiménes, J., Garrido, J. y Belmonde, A., Introduccion al modelado y simulación con EcosimPro, Pearson Educacion Ed., Madrid. 259 pp.

Descargas

Publicado

24-07-2016

Número

Sección

Artículos