La innovación en la enseñanza de la Geometría Descriptiva. El uso de las herramientas digitales y el estudio de casos reales

Juan J. Cisneros-Vivó

Spain

Universitat Politècnica de València

Depto. de Expresión Gráfica Arquitectónica.

Profesor Titular

Pedro M. Cabezos-Bernal

https://orcid.org/0000-0001-5630-6429

Spain

Universitat Politècnica de València

Depto. de Expresión Gráfica Arquitectónica.

Profesor Ayudante Doctor

|

Aceptado: 25-01-2016

|

Publicado: 27-01-2016

DOI: https://doi.org/10.4995/msel.2016.4554
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Geometría Descriptiva, Innovación educativa, Diseño 3D

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

La introducción del ordenador en las disciplinas gráficas se va generalizando poco a poco en la mayoría de Escuelas de Arquitectura. Esta comunicación pretende mostrar nuestra experiencia y adaptación de los contenidos al entorno de diseño tridimensional que ofrecen las herramientas de diseño actuales, prestando especial atención a la selección de los casos prácticos que el alumno debe acometer. Cada año planteamos un elenco distinto de modelos arquitectónicos reales que contienen las superficies de estudio, muy alejados de los tradicionales ejercicios abstractos con los que el alumno no lograba percibir su aplicación práctica a la arquitectura. La resolución espacial y el análisis geométrico de las superficies extraídas de los ejemplos  arquitectónicos reales, aumenta el interés y la motivación del alumno por la asignatura, pues éste es capaz de ver rápidamente su aplicabilidad.

Ver más Ver menos

Citas:

Poincaré, H. (1913). Derniéres pensées. París: Flammarion.

Sainz, J. (1990). El Dibujo de arquitectura. Teoría e historia de un lenguaje gráfico. Madrid: Nerea.

Cabezos Bernal, P. M., Cisneros Vivó, J. (2003) Axonometrías oblicuas a partir de modelos tridimensionales. En AA.VV. L'insegnamento della Geometria Descrittiva nell'era dell'informatica (pp. 81-82). Roma: Gangemi.

Cabezos Bernal, P. M., Cisneros Vivó, J. (2010) Obtención de perspectivas militares y caballeras a partir de modelos tridimensionales. Revista EGA, 16, 82-87.

doi: http://dx.doi.org/10.4995/ega.2010.1014

Cabezos Bernal, P. M., Cisneros Vivó, J. (2012a). La proyección cónica aplicada a la restitución 3D de elementos arquitectónicos a partir de fotografías. En F. Hidalgo, & C. López (Eds). Actas del XI Congreso Internacional de Expresión Gráfica Aplicada a la Edificación APEGA. (pp. 897-908). Valencia: UPV.

Cabezos Bernal, P. M.,Cisneros Vivó, J. (2012b) Stereoscopic images in education. Revista Disegnare idee immagini. 2012, 43, 46-55.

Ver más Ver menos