Modelizando el cálculo de varias variablEEES en el aula

A. Aragón-Ángel

Spain

Universitat Politècnica de Catalunya

Rafael Cubarsi

Spain

Universitat Politècnica de Catalunya

|

Aceptado: 06-06-2014

|

Publicado: 05-06-2011

DOI: https://doi.org/10.4995/msel.2011.3056
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Métodos numéricos, Proceso de aprendizaje, Trabajo en grupo, Evaluación, Regulación continua de aprendizaje

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

La implantación de la modelización matemática en el ámbito del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) necesita de una revisión y adaptación de los contenidos y estrategias para abordar las asignaturas, en particular, aquellas más teóricas y abstractas, para fomentar su carácter interdisciplinario. Se presenta una nueva propuesta metodológica para la asignatura de Análisis Vectorial (calculo multivariable) ofertada durante los últimos años por l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de Telecomunicacions de Barcelona (ETSETB) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Es una de las asignaturas de la fase selectiva de dicha titulación, con 4.5 créditos de teoría y 3 de prácticas (repartidos entre problemas y laboratorios).

Ver más Ver menos

Citas:

Allal, L.; “Assurer la Réussite des Apprentisages Scolaires” Les Propositions de la Pédagogie de Maitrise?. En Huberman, M: Textes de base en Pedágogie. Neuchatel: Delachaux et Niestlé, 1987.

Gómez, J.; “La resolución de problemas en el pensamiento matemático avanzado: El caso de la elaboración de significados de la definición de espacio topológico”. Colombia. Conferencia presentada en 10o Encuentro Colombiano de Maten ática Educativa . 2009.

Mason, J.; Burton, L.; and Stacey, K.; “Thinking Mathematically”. Londres. Addison Wesley. 1982. Trad. De Martínez M.; Pensar matemáticamente. Barcelona. Labor.1988

Ver más Ver menos