Jugando y aprendiendo con péndulos y muelles

|

Aceptado:

|

Publicado: 28-07-2023

DOI: https://doi.org/10.4995/msel.2023.18521
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Péndulo muelle, osciladores planos, péndulo doble, muelles, péndulo acoplado, laboratorio virtual, Matlab, app designer

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

Los laboratorios virtuales permiten simular experimentos que, de forma interactiva, pueden apoyar eficientemente su estudio y comprensión por parte de los alumnos. En este trabajo hemos desarrollado seis aplicaciones de Matlab (app designer) para su utilización en la enseñanza de los aspectos físicos y tecnológicos que hay detrás de los péndulos y muelles con el objetivo de mejorar el proceso formativo.

Ver más Ver menos

Citas:

Amaya, G. (2009). Laboratorios reales versus laboratorios virtuales, en la enseñanza de la física. El Hombre y la Máquina No. 33, redalyc.org.

CURSO DE FÍSICA INTERACTIVO (2022). http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/

Heredia, S., Moreno, J. C., Beléndez, A. (2011). Prácticas de laboratorio de Física no presenciales en las Ingenierías de la Universidad de Alicante. XIX CUIEET.

Kapp, K. M. (2012). The Gamification of Learning and Instruction: Game-based Methods and Strategies for Training and Education. Ed. Pfeiffer. https://doi.org/10.1145/2207270.2211316

APP DESIGNER (2022). https://www.mathworks.com/help/matlab/app-designer.html

Subhash, S. y Cudney, E. A. (2018). Gamified learning in higher education: A systematic review of the literature. Computers in human behavior, 87, 192-206. https://doi.org/10.1016/j.chb.2018.05.028

Zepeda, S.; Abascal, R.; López, E. (2012). Integración de gamificación y aprendizaje active en el aula. Ed. Ra Ximhai 12(6), 315-325.

Ver más Ver menos