Le Corbusier: el constructor del mundo
Enviado: 18-05-2025
|Aceptado:
|Publicado: 29-05-2025
Derechos de autor 2025 Jorge Torres Cueco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Descargas
Palabras clave:
Le Corbusier, arquitecto, ingeniería civil, constructor, vivienda
Agencias de apoyo:
Resumen:
Este artículo analiza el modo en que Le Corbusier articuló la relación entre arquitectura e ingeniería a partir del texto de 1935 “Las necesidades colectivas y la ingeniería civil” y en relación con la figura del constructor, visto como una síntesis del arquitecto y el ingeniero. A partir de su interés por las infraestructuras de movilidad -carreteras, ferrocarriles, marítimas y aéreas- y las obras de ingeniería civil, Le Corbusier desarrolló una reflexión sobre la modernidad técnica, la ciudad máquina y el papel de la vivienda colectiva. A partir de sus escritos, proyectos y posiciones en diversos contextos, el artículo traza la evolución de su pensamiento, marcado por una tensión productiva entre emoción plástica y racionalidad constructiva. La figura del constructor surge como respuesta a necesidades colectivas fundamentales, encarnando tanto las exigencias funcionales como las aspiraciones poéticas de la arquitectura moderna.