The Corb Legagy. A conversation with Kenneth Frampton

Veronique Boone

Belgium

Université libre de Bruxelles

horence research department

Faculty of Architecturen ULB

Gregorio Carboni Maestri

Belgium

ULB Université Libre de Bruxelles

horence research department

Faculty of Architecturen ULB

|

Aceptado: 08-09-2021

|

Publicado: 01-10-2021

DOI: https://doi.org/10.4995/lc.2021.15794
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

C.A.S.E., Frampton, Eisenman, Modernidad, vernacular

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

Esta entrevista se realizó el 6 de septiembre de 2019 con Kenneth Frampton, Ware Professor à la Graduate school of architecture, planning, and preservation, Columbia University of New York. Esta conversación forma parte de una serie de entrevistas con destacados historiadores y arquitectos que marcan la primera generación de estudios sobre la figura y la obra de Le Corbusier, realizada con el apoyo de la Fundación Le Corbusier. Este intercambio filmado y transcrito cuestiona el terreno en el que Kenneth Frampton ha estudiado a Le Corbusier e integrado la obra del arquitecto en su investigación sobre la arquitectura moderna. Aborda cuestiones relacionadas con la arquitectura y los edificios de Le Corbusier (como la Unité d’habitation, las villas Roq y Rob y la Maison de week-end); el proyecto del Movimiento Moderno y la influencia de sus ideas antes y después de las guerras mundiales en Europa, Londres, Gran Bretaña y la escena americana. Figuras como el Atelier 5, Peter Eisenman, Lluis Sert e instituciones como la Conference of Architects for the Study of the Environment y Harvard, así como una comprensión más profunda de nociones como el regionalismo crítico o lo vernáculo en la obra de Le Corbusier también han sido temas de conversación. Frampton evoca su relación con Le Corbusier y habla de sus escritos, como editor técnico de la revista Architectural Design y posteriormente como historiador, con la edición de Modern Architecture: A Critical History.

Ver más Ver menos