Weaving Words: Le Corbusier and Jean Lurçat Between Tapestry and Poetry
DOI:
https://doi.org/10.4995/lc.2020.13922Palabras clave:
Corbusier, Jean Lurçat, tapiz, poesía, Pierre BaudouinResumen
Antes de su funeral en el Cour Carrée del Louvre el 1 de septiembre de 1965, el cuerpo de Le Corbusier (1887-1965) yacía con su tapiz Les Dés sont jetés (1960) como telón de fondo. Este artículo examina el lugar y la importancia del tapiz en la carrera más amplia de Le Corbusier como arquitecto, artista y poeta, y resalta las formas en que sus obras tejidas de 1948 en adelante están intrincadamente conectadas a su pensamiento a través de los medios. Jean Lurçat (1892-1966), el protagonistga del diseño moderno de tapices, generalmente se deja de lado en el análisis histórico del arte. Al reunir estas dos figuras, encuentro un punto de encuentro no solo en su compromiso con el tapiz como una forma de resistencia y revolución a través de un modelo medieval, sino también en sus diferentes usos de la poesía en el sentido más amplio. Lecturas detalladas de las imágenes de los tapices junto con los escritos de los propios artistas, Paul Éluard y Stéphane Mallarmé revelan conexiones sorprendentes.