La evaluación de los recursos hídricos en el Libro Blanco del Agua en España

Teodoro Estrela Monreal

Spain

Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX)

Centro de Estudios Hidrográficos.

Francisco Cabezas Calvo-Rubio

Spain

Dirección General de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas

Subdirección General de Planificación Hidrológica

Federico Estrada Lorenzo

Spain

Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX)

Centro de Estudios Hidrográficos
|

Aceptado:

|

Publicado: 1999-06-30

DOI: https://doi.org/10.4995/ia.1999.2781
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Ingeniería del agua, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

En el presente artículo se describe brevemente el modelo hidrológico distribuido utilizado en el Libro Blanco del Agua en España para la evaluación de los recursos hídricos en régimen natural. Se tiene la intención de presentar en sucesivos números de esta Revista otros instrumentos o procedimientos específicamente desarrollados para el Libro Blanco que se estima pueden presentar interés técnico o científico. El objetivo de este artículo, y de los posibles artículos posteriores, es describir estos trabajos con un nivel de detalle propio de una revista especializada, que no se consideró procedente alcanzar en el Libro Blanco por su orientación eminentemente divulgativa.
Ver más Ver menos

Citas:

Abbott, M.B.; Bathurst J.C. et al, (1986) An Introduction to the European hydrological System - System hydrologique european, SHE, 1: History and phylosophy of a phisically-based distributed modelling system. Journal of Hydrology, 87 (1986) 45-59. https://doi.org/10.1016/0022-1694(86)90114-9

Burnash, R.J.C.; Ferral, R.L. and McGuire, R.A. (1973) A Generalized Streamflow Simulation System: Conceptual Modelling for Digital Computers U.S. Department of Commerce, California.

Chairat, S. and J.W. Delleur, (1993) Integrating a phisically based hydrological model with GRASS. International Conference on application of GIS in hydrology and water resource management. HYDROGIS. IAHS Publication n° 211. Pages 143-150. Vienna.

Crawford, N.A. and R.K. Linsley, (1966) Digital Simulation in hydrology; the Stanford Watershed Simulation Model IV. Technical Report no. 39. Department of Civil Engineering, Stanford University. Stanford. Calif.

DHI. (1985) Introduction to the SHE. European Hydrologic System. Danish Hydraulic Institute.

Estrela, T. y L. Quintas, (1996a) A distributed hydrological model for water resources assessment in large basins. Proceedings of 1st International Conference on Rivertech 96. IWRA. Vol 2, pp 861-868. Chicago, USA.

Estrela, T. y Quintas, L., (1996b) El sistema integrado de modelización precipitación - aportación SIMPA. Revista de Ingeniería Civil, n° 104, páginas 43-52. CEDEX - Ministerio de Fomento, 1996

MIMAM, (1998) El Libro Blanco del Agua en España. Ministerio de Medio Ambiente. Diciembre. Madrid, España.

Ruiz, J.M., (1998) Desarrollo de un modelo hidrológico conceptual distribuido de simulación continua integrado con un SIG. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Valencia.

Témez, J.R, (1977) Modelo matemático de transformación-Aportación. ASINEL.

Van Deursen, J.C.J. Kwadijk, (1993) RHINEFLOW: an integrated GIS water balance model for the river Rhine W.P.A. International Conference on application of GIS in hydrology and water resource management. HYDROGIS. IAHS Publication n° 211. Pages 507-518. Vienna

Ver más Ver menos