Optimización de las estrategias de control de redes de transporte hidráulico

Carlos Aliaga

Spain

Universidad Politécnica de Catalunya

Departamento de Mecánica de Fluidos

Robert Griñó Cubero

Spain

Universidad Politécnica de Catalunya

Instituto de Organización y Control de Sistemas Industriales

Marc Barracó Serra

Spain

Universidad Politécnica de Catalunya

Departamento de Mecánica de Fluidos
|

Aceptado:

|

Publicado: 1998-06-30

DOI: https://doi.org/10.4995/ia.1998.2751
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Ingeniería del agua, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica

Agencias de apoyo:

Los autores agradecen a las entidades ATLL-MPAT-Aigües de Sabadell el suministro de los datos necesarios para llevar a cabo la aplicación práctica y su apoyo en la realización del presente trabajo. Asimismo

desean agradecer a los revisores anónimos de es

Resumen:

El presente artículo presenta una metodología de optimización de las estrategias de mando en redes de transporte hidráulico. Concretamente, el método consiste en la expansión temporal del problema de optimización con restricciones dinámicas, las dadas por la dinámica de la red de transporte, afín de obtener un problema de programación matemática estándar que puede ser resuelto usando paquetes de software comerciales. Cabe destacar: la eficiencia de cómputo del método presentado, la posibilidad de incorporar nodos en los esquemas de red que se consideran, el tratamiento de los niveles máximo y mínimo de los depósitos como restricciones duras, la posibilidad de fijar los valores de variables del sistema en periodos de tiempo concretos y la posibilidad de tratar modelos no lineales de la dinámica de la red. El método se aplica al caso concreto de la red de transporte hidráulico desde la estación potabilizadora de Abrera a los municipios de Sabadell y Terrassa en la provincia de Barcelona.
Ver más Ver menos

Citas:

Ahuja, R.K., Magnati, T.L. y Orlin, J.B. (1993). Network Flows: Theory. Algorithms and Applications. Editorial Prentice-Hall.

García Merayo, F. (1992). Programación en Fortran 77. Editorial Paraninfo S.A.

Gill, P.E., Murray, W. Y Wright, M. (1981). Practical Optimizadon. Ed. Academic Press.

Griñó, R. y Cembrano, G. (1991). Optimización en línea de las estrategias de control de la red de distribución de agua abastecida por la SGAB mediante la metodología de flujo sobre redes. Informe Técnico ICDT-1991.02, Instituto de Cibernética, U.P.C., Barcelona.

Jowitt, P.W. y Xu, Ch. Ch. (1990). Optimal valve control in water distribution networks. Journal of Water Resources Planning and Management. Vol. 116, núm. 4, ASCE. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9496(1990)116:4(455)

Jowitt, P.W. y Germanopoulos, G. (1992). Optimal Pump scheduling in water-supply networks. Journal of Water Resources Planning and Management.Vol. 118, núm. 4, ASCE. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9496(1992)118:4(406)

Lansley, K.E. y Mays, L.W. (1989). Optimization model for water distribution system design. Journal of Hidraulic Engineering. Vol. 115, núm. 10. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9429(1989)115:10(1401)

Matais, C. (1975). Turbomáquinas hidráulicas. Ed. ICAI

Murtagh, B.A. y Saunders, M.A. (1982). A projected lagrangian algorithm and its implementation for sparse nonlinear constraints. Matemathical Programming Study n° 16, pag. 84-117. Technical Report SOL 80-1.

Murtagh, B.A. y Saunders, M.A. (1987). Minos 5.0 User's Guide. Systems Optimization Laboratory. Department of Operations Research. Stanford University. Technical Report SOL 83-20R. https://doi.org/10.1007/BFb0120949

Soler, M.A. (1992). Manual de Bombas. Publicación de la Asociación Española de fabricantes de bombas para fluidos.

Streeter, VL. y Wylie, B.E. (1985). Mecánica de los Fluidos. Octava edición. Editorial McGraw-Hill.

Tabak, D. y Kuo, B.C. (1971). Optimal Control by Mathematical Programming. Instrumentation and Control Series. Editorial Prentice-Hall.

Wismer, D.A. y Chattergy, R. (1978). Introduction to nonlinear Optimization. Editorial Nord-Holland.

Ver más Ver menos