Aplicación de un sistema de información geográfica en la gestión avanzada de la red de colectores de Valencia

Félix Francés García

Spain

Universitat Politècnica de València

Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente

Vicente Bellver Jiménez

Spain

Oficina Técnica de la Contrata de Gestión y Mantenimiento del Alcantarillado de Valencia

|

Aceptado:

|

Publicado: 1997-09-30

DOI: https://doi.org/10.4995/ia.1997.2727
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Ingeniería del agua, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

La ingente cantidad de información presente en el Sistema de Drenaje Urbano de cualquier ciudad hace imposible su gestión mediante procedimientos tradicionales. Por otra parte, el mantenimiento y crecimiento de esta red consume todos los años un porcentaje apreciable del presupuesto municipal. Por ello se hace necesario la implantación de un Sistema Avanzado de Gestión que pueda "digerir" la información existente, y pueda ayudar en la priorización de las inversiones futuras en la red. El objetivo de este artículo es presentar SIRA, que es una aplicación de un SIG en la Gestión Avanzada de un Sistema de Drenaje Urbano, y que se encuentra en este momento parcialmente operativo en la ciudad de Valencia.
Ver más Ver menos

Citas:

Ayuntamiento de Valencia, (1995) Manual de normalización de los elementos de saneamiento de la ciudad de Valencia. 131 pp.

Burdons, S., Y. Sans y A. Morraja, (1995) Sistemas de Información Territorial del alcantarillado de Barcelona. Mapping, marzo, 75-83.

DIHMA (Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia), (1986). Informe sobre las propiedades y estructura de las precipitaciones extremas en Valencia. Ayuntamiento de Valencia, 345 pp.

DIHMA, (1994) Plan de Reestructuración de las redes de riego y reutilización de aguas residuales en la Huerta de la Ciudad de Valencia. Consellería de Agricultura de la Generalitat Valenciana, pp 72.

Ellis, J. B. y J. Marsalek, (1996) Overview of urban drainage: environmental impacts and concerns, means of mitigation and implementation policies. Journal of Hydraulic Research. 34 (6), 723-731. https://doi.org/10.1080/00221689609498446

Gutiérrez, L.A., (1995) Control de la polución pluvial urbana. Un nuevo reto en la protección medio-ambiental. Tecnología del Agua, sep., 49-57.

Huxhold, W.E., (1991) An introduction to urban geographic systems. Oxford University Press, 337p.

Labadie, J. W., y C. Sullivan, (1986) Computerized Decision Support Systems for Water Managers. Jour. of Water Res. Planning and Management, ASCE, 112(3), 299-307. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9496(1986)112:3(299)

Malgrat, P. (1995) Control de la contaminación producida por las descargas de sistemas unitarios de alcantarillado. O.P. revista del colegio de ICCP, 33.

Miranda, A., (1995) El saneamiento urbano: la nueva frontera tecnológica en el sector del agua. O.P.revista del colegio de ICCP, 31, 66-73.

Schilling, W. et al. (ed.), (1989) Real Time Control of Urban drainage Systems. The State of the Art. Pergamon Press.

Ver más Ver menos