Evolución temporal de determinados parámetros químicos en un suelo cultivado regado con alpechín

R. Ordóñez

Spain

D.G.I.E.A.J.A.

Dpto. de Suelos y Riegos, D.G.I.E.A.J.A., Córdoba.

P. González

Spain

D.G.I.E.A.J.A.

Dpto. de Suelos y Riegos, D.G.I.E.A.J.A., Córdoba.

Juan Vicente Giráldez

Spain

Universidad de Córdoba

Dpto. de Agronomía

G. Beltrán

Spain

D.G.I.E.A.J.A.

Dpto. de Olivicultura
|

Aceptado:

|

Publicado: 1996-03-31

DOI: https://doi.org/10.4995/ia.1996.2692
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Ingeniería del agua, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica

Agencias de apoyo:

Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva.

Resumen:

En un suelo regado periódicamente con alpechín se ha seguido la evolución temporal del contenido de fósforo y potasio asimilables, materia orgánica (componentes mayoritarios del residuo) y la fracción de nitrógeno inorgánico. Se establecieron cuatro tratamientos: uno, testigo, en blanco sin alpechín, y los tres restantes con aportaciones de 100, 200 y 300 l/m2 de jámila, respectivamente. Los resultados muestran una cierta correlación entre los niveles de fósforo y materia orgánica en las muestras tratadas, no observada para el caso del K. La dinámica del nitrógeno en el suelo se ve afectada por la adición del residuo. Conviene destacar que, mientras que los valores de fósforo asimilable y materia orgánica al final del ensayo son semejantes a los iniciales, los de potasio asimilable se elevan hasta un 50% más sobre los de partida.
Ver más Ver menos

Citas:

Della Monica, M., D. Potenz, E. Righetti y M. Volpicella. 1978. Effetto inquinante della acqua reflue della lavorazione della olive su terreno agrario.I. Evolucione del pH, dei composti azotati e dci fosfati. Inquinani, 22, 81.

García-Ortiz, A., J.V. Giráldez, P. González y R. Ordóñcz. 1993. El riego con alpechín. Una alternativa al lagunaje. Agricultura, 730, 426-431.

González, P., A. Velasco, J.V. Giráldez y R. Ordóñez. 1993. El alpechín. Un potencial contaminante de los acuíferos. XI Jornadas Técnicas sobre Riegos, Valladolid, 154-161.

Levi-Minzi, R. y R. Riffaldi. 1988. Chemical differences between fresh and composted municipal wastes. Agrie. Medit. 118, 273.

Levi-Minzi, R., A. Saviozzi, R. Riffaldi y L. Falzo. 1992. L'Epandage au champ des margines: effects sur les propriétés du sol. Olivae, 40, 20-25.

Servili, M. y G.F. Montedoro. 1989. Recupero di polifenoli della acque di vegetazione della olive.

Valutazione del loro potere antiosxidante. Industrie alimentan. XXVIII, 14-18.

Whitehead, D.C., H. Dibb y R.D. Hartley. 1981. Extractant pH and the reléase of phenolic compounds from soils, plant roots and leaf litter. Soil Biol. and Biochem., 13, 343. https://doi.org/10.1016/0038-0717(81)90074-2

Ver más Ver menos