Puentes originales del Ferrocarril de Málaga a Córdoba y Granada (1860-1874)

|

Aceptado: 12-08-2021

|

Publicado: 21-01-2022

DOI: https://doi.org/10.4995/hc.2021.15149
Datos de financiación

Descargas

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

El ferrocarril de Málaga a Córdoba y Granada (Sur de España) fue construido entre 1860 y 1874. Incluía un singular conjunto de puentes metálicos, que pueden considerarse como arquetipos de la tipología de tramos rectos de celosía en España. En este artículo se describe y analizan estas notables obras de Ingeniería, insistiendo sobre los atributos que las distinguen como tempranas realizaciones de la Construcción contemporánea.

 

Ver más Ver menos

Citas:

Alzola, Pablo. 1871. Proyecto y construcción de un puente sobre el río Guadalhorce. Madrid: Imprenta y Estereotipia de Rivadeneyra.

Arriete, Antonio. 1863. «Ferrocarril de Córdoba a Málaga. Proyecto definitivo del Viaducto del Chorro». Proyecto técnico. Málaga.

Belhoste, Jean-François, y Thierry Claeys. 2017. «Philippe Vitali». Centraliens, octubre de 2017.

Chemin de Fer de Cordoue à Malaga. Statuts. 1861. Paris: Imprimerie Centrale des chemins de Fer.

Cuéllar, Domingo, y Andrés Sánchez Picón. 2008. 150 años de ferrocarril en Andalucía : un balance. Sevilla: Consejería de Obras Públicas y Transportes.

Del Valle, Lucio. 1861. «Influencia de las Ciencias Exactas y Naturales en las Artes de la Construcción y más particularmente en aquéllas en que figura el hierro como principal elemento de trabajo. Discurso de entrada en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales». Gaceta de Madrid, 8 de abril de 1861.

Fernández Rivero, Juan Antonio. 2012. «La obra fotográfica de José Spreáfico». En Imatge i Recerca : Jornades Antoni Varés. Girona.

Fernández Troyano, Leonardo, y Amaya Sáenz. 2011. «Los puentes metálicos del siglo XIX en España». En El puente de hierro de Logroño: Sagasta y las obras públicas en el siglo XIX, editado por Begoa Arrue Ugarte. Logroño: Fundación Práxedes Mateo-Sagasta.

Franquelo, Ramón. 1862. Crónica de la visita de SS. MM. y AA. a Málaga y su provincia en octubre de 1862. Málaga : Imp. de D. Ramon Franquelo. http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.cmd?id=1013462.

Gaceta de los caminos de hierro. 1862a. «Ferro-carril de Córdoba a Málaga», 1 de marzo de 1862.

Gaceta de los caminos de hierro. ---. 1862b. «Sociedad del Ferrocarril de Córdoba a Málaga. Memoria leída en la Junta General de accionistas el 28 de abril de 1862», 25 de mayo de 1862.

Gaceta de los caminos de hierro. ---. 1863. «Sociedad del Ferrocarril de Córdoba a Málaga. Memoria leída en la Junta General de accionistas el 28 de abril de 1863», 10 de mayo de 1863.

Gaceta de los caminos de hierro. ---. 1864a. «Sociedad del Ferrocarril de Córdoba a Málaga. Memoria leída en la Junta General de accionistas el 28 de abril de 1864», 22 de mayo de 1864.

Gaceta de los caminos de hierro. ---. 1864b. «Ferrocarriles en construcción», 2 de octubre de 1864.

Gaceta de los caminos de hierro. ---. 1864c. «Fusión de los ferro-carriles de Málaga y Granada», 2 de octubre de 1864.

Gaceta de los caminos de hierro. ---. 1865. «Descripción del Ferro-carril de Córdoba a Málaga», 27 de agosto de 1865.

Gaceta de Madrid. 1835. «Real orden fijando los principales puntos en que debe ocuparse la junta consultiva de la inspección general de Caminos, Canales y Puertos.», 5 de mayo de 1835.

Gaceta de Madrid. ---. 1839. «Dirección general de caminos, canales y puertos. Estado de los progresos que ha registrado la construcción de un camino carbonero en Asturias.», 21 de octubre de 1839.

Gaceta de Madrid. ---. 1853. «Acta del reconocimiento verificado en el ferrocarril de Almansa en virtud de la Real Orden de 9 de agosto de 1853», 14 de agosto de 1853.

Gaceta de Madrid. ---. 1860. «Real decreto nombrando Vicepresidente de la Junta referida á D. Antonio Arriete, Inspector general del mismo cuerpo.», 22 de abril de 1860.

Gaceta de Madrid. ---. 1861a. «Pliego de condiciones particulares para la concesión del ferro-carrl de Campillos a Granada», 20 de mayo de 1861.

Gaceta de Madrid. ---. 1861b. «Parte Oficial, Ministerio de Fomento», 11 de junio de 1861.

Gaceta de Madrid. ---. 1862. «Real orden autorizando al Ayudante tercero de Obras públicas D. Gabriel Arrabal para que pase al servicio de la sociedad anónima titulada Ferro-carril de Córdoba á Málaga.», 5 de agosto de 1862.

García Montoro, Cristóbal. 2007. «La crisis de la siderurgia malagueña». Revista de Estudios Regionales, n.o 79: 291-313.

González Díaz, Francisco, Juan Padilla, y Manuel Cáceres. 1983. «El nuevo puente del "Barrancón", modelo de moderna ingeniería ferroviaria», 1 de junio de 1983.

James, J.G. 1980. «The evolution of Iron Bridge Trusses to 1850». The International Journal for the History of Engineering & Technology 52 (1). https://doi.org/10.1179/tns.1980.005

Lacomba, Juan Antonio. 1974. «El ferrocarril Málaga-Córdoba (1859-1879)». Jábega, 1974.

Laveleye, Auguste. 1867. «Ferro-carril de Córdoba a Málaga y Granada». Gaceta de los caminos de hierro, 24 de marzo de 1867.

Martínez Cobo, Enrique. 2008. «Biografía de don Pedro Antonio de Mesa Arroquia, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos 8Jódar 1826-Madrid 1875)». Elucidario. Seminario bio-bibliográfico Manuel Caballero Venzalá, 2008.

Mendizábal, Domingo. 1919. «Refuerzo y sustitución de tramos metálicos». Revista de Obras Públicas, 18 de enero de 1919.

---. 1928. Estudio y construcción de tramos metálicos. Vol. I. Madrid: Sucesores de Rivadeneyra.

---. 1953. «Evolución de los tramos metálicos en España». Revista de Obras Públicas, 1953.

Mesa, Pedro de. 1862. «Ferrocarril de Córdoba a Málaga. Proyecto definitivo. Obras especiales de la sección del Gaitán». Proyecto técnico. Málaga.

Meyer, Alfred G. 1907. Eisenbauten. Ihre geschichte und aesthetik. Esslingen: Paul Neff Verlag.

Milla, Francisco. 1862. «Proyecto de un Ferrocarril a Granada desde el de Málaga a Córdoba cerca de Campillos». Archivo Histórico Ferroviario.

Molinos, L., y C. Pronnier. 1857. Traité théorique et pratique de la construction des ponts métalliques. París: Morel et Cie.

Monterde, Andrés. 1859. «Proyectos de obras públicas estudiados». Revista de Obras Públicas, 1859.

Romualdo, José. 1974. «Centenario de la llegada del ferrocarril a Granada». Vía Libre, 1 de junio de 1974.

Rumeu de Armas, Antonio. 1980. Madrid: Ediciones Turner.

Saavedra, Eduardo. 1858. «Ferro-carril de Langreo». Revista de Obras Públicas, n.o 9.

Spreafico, José. 1867. «Álbum fotográfico de las obras de Fábrica del ferrocarril de Córdoba a Málaga».

Viader, Alberto. 1944. «La sustitución de puentes en las antiguas líneas de los Ferrocarriles Andaluces». Revista de Obras Públicas, 1 de noviembre de 1944.

Ver más Ver menos