La perspectiva curvilínea como resultado de la medición arquitectónica y de los condicionantes espaciales en la obra de Antonio López
Enviado: 12-03-2018
|Aceptado:
|Publicado: 26-03-2018
Descargas
Palabras clave:
Perspectiva, Metodología, Dibujo y visión
Agencias de apoyo:
Resumen:
Este estudio pretende demostrar que la perspectiva curvilínea en la obra de Antonio López es obtenida, exclusivamente, a través de la medición de la realidad. También la arquitectura juega un papel decisivo pues su naturaleza rectilínea evidencia la distorsión de las formas que depende de los condicionantes espaciales que utilice el artista. El resultado es un espacio pictórico que aúna principios geométricos, metodológicos y ópticos.
Citas:
LÓPEZ, A. Entrevista. 17-05-2010. Madrid.
BARRE, A.; FLOCON, A. 1985. La perspectiva curvilínea. Del espacio visual a la imagen construida. Paidós Estética, Barcelona.
PANERO, J.; ZELNIK, M. 2006. Las dimensiones humanas en los espacios interiores. Gustavo Gili, Barcelona.
BIBLIOTECA LEONARDIANA. Manuscritos de Leonardo da Vinci. A.D.S.T.S. [En línea] [Consulta: 15-10-2016] http://www.leonardodigitale.com
MARTINEZ-QUINTANILLA, E. 1984. “Perspectiva curvilínea de pantalla cilíndrica”. Tesis: Geometría Descriptiva. E.T.S. de Arquitectura, Barcelona.
SERRANO, D. 2010. “De la perspectiva artificial a la visión natural en la obra de Antonio López García. Análisis sobre los sistemas de representación espacial y metodologías”. Tesis: pintura. Facultad de Bellas Artes, Departamento de Pintura, Sevilla.