La articulación de la luz: Le Corbusier

Carmen Escoda Pastor

Spain

Universitat Politècnica de Catalunya

|

Aceptado:

|

Publicado: 26-03-2018

DOI: https://doi.org/10.4995/ega.2018.9804
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Luz, Estrategias, Le Corbusier

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

En el Movimiento Moderno la transparencia de los grandes planos de cristal, independientes de la estructura, se transformó en repertorio básico del lenguaje moderno. Pero los arquitectos se encontraron con grandes problemas de control lumínico y térmico. La dificultad por representarlos y solucionarlos condujo a uno de ellos, Le Corbusier, a iniciar un periodo de investigación que culminó con el diseño de una nueva plástica arquitectónica a partir de elementos pasivos de control térmico, luminíco y de ventilación natural: el brise-soleil, la loggia y el aerateur.

El dibujo y los carnets de viajes constituyeron su principal herramienta de análisis, diseño y cálculo, y lo convirtieron en el gran maestro de la luz. Es a partir de los años 30, tras los viajes a Sudamérica (1929) y a Argel (1933), cuando se replantea nuevos sistemas de protección, analizando la construcción tradicional, de voladizos y muxarabis en el primero, y de las loggias, patios y mashrabiyyas en el segundo.

Ver más Ver menos

Citas:

ALDAY, LLINÁS, MARTINEZ LAPEÑA, MONEO, 1996. Aprendiendo de todas sus casas. Sant Cugat del Vallès, ETSAV, Edicions UPC.

ATKINSON, William, 1912. The Orientation of Buildings or Planning for Sunlight. New York: John Whiley and Sons.

BARDET, G., 1945. La ville dite Radieuse. Construction du nouvel urbanisme, Paris, Editions LCB.

BlASSER, Werner, 1965. Mies van der Rohe: El arte de la estructura. México DF; Buenos Aires. Hermes.

LE CORBUSIER, 1978. Hacia una arquitectura. Poseidón.

LE CORBUSIER, 1960. Mi Obra. Nueva Visión, Buenos Aires, 1960, p. 33.

LE CORBUSIER, 1981. Carnets: Volume 2: 1950- 1954. Editado por Françoise de Franclieu. Milán: Electa.

L´Aventura de Le Corbusier 1887-1965: Palau de La Virreina: Fundació Joan Miró. (Catálogo de exposición 1988) Barcelona: Regidoria d’Edicions i publicacions DL, 1988. Op. Cit. p. 48.

GIEDION, Sigfrido, 1968. Espacio, tiempo y arquitectura: el futuro de una nueva tradición. 4a ed. Barcelona: Cientifico-Medica. Op. Cit. p. 577.

REQUENA RUIZ, Ignacio, 2010. El dibujo de lo intangible. Luz, ventilación y bioclimatismo en la obra de Le Corbusier. X Congreso Internacional Expresión Gráfica aplicada a la Edificación.

VÁSQUEZ, Clauido, 2010. La luz en la obra de Le Corbusier. ARQ76, ediciones ARQ, Santiago de Chile.

WRIGHT, Frank Lloyd, 1930. To the Young Man in Architecture. Lecture at the University of Princeton.

Ver más Ver menos