Aplicaciones de la tecnología de digitalización tridimensional por la coordinación de monumentos históricos del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) en México DF. (2009 y 2010)

Pablo Navarro Esteve

Spain

Universitat Politècnica de València

José Herráez Boquera

Spain

Universitat Politècnica de València

Hugo Barros da Rocha e Costa

Spain

Universitat Politècnica de València

José Luis Denia Ríos

Spain

Universitat Politècnica de València

|

Aceptado: 14-10-2011

|

Publicado: 29-03-2011

DOI: https://doi.org/10.4995/ega.2011.882
Datos de financiación

Descargas

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

El Instituto Nacional de Arqueología e Historia gestiona la documentación y conservación del patrimonio de México un país con una extensión de 1.959000 kilómetros cuadrados, que casi cuadriplica la extensión de España. Para atender todo este Patrimonio el INAH cuenta con diversos departamentos. La Coordinación Nacional de Monumentos Históricos gestiona los monumentos y arquitecturas construidos a partir de la época virreinal. Dentro de la Coordinación, la Dirección de Apoyo Técnico gestiona los equipos e instrumentos necesarios para el levantamiento.

Ver más Ver menos