Crítica del análisis geométrico realizado por Ulf Linde acerca de la obra de Marcel Duchamp
Resumen
El presente estudio pone en cuestión la explicación geométrica dada por Ulf Linde a dos de las obras de Marcel Duchamp (1887-1968), La Mariée (1912) y el Grand Verre (1915-1923), en 1977. En el análisis de la primera de ellas, Linde acierta en el diagnóstico de que la obra responde a unas proporciones áureas, aunque con expresiones matemáticas incorrectas, y en la segunda realiza un análisis poco riguroso, dado que no proporciona las medidas de las que parte para realizarlo. Debido a ello, y como comprobación, realizo el mismo análisis de Linde aplicado al Grand Verre, pero partiendo de las medidas dadas por Duchamp, encontrando que a pesar de ser muy aproximado, no corresponde exactamente a la proporción áurea.
Palabras clave
Referencias
Bonell, Carmen, 2001. La divina proporción. Las formas geométricas. (UPC)
Duchamp, Marcel, 1978. Duchamp du signe. Ecrits. Edición de Sanouillet, Michelle. GG
Ghyka, Matila, 1979. Estética de las proporciones en la naturaleza y las artes. Ed. Poseidón. Barcelona.
Jeanneret, Charles Edouard, 1980. El Modulor and El Modulor II. Poseidón.
Da Vinci, Leonardo, 1993. Tratado de Pintura. Akal. p. 473.
Linde, Ulf, 1977. L’Ésotérique, Marcel Duchamp. Catalogue, París, Musée National d’Art Moderne, Centre Georges Pompidou. 4 Vols. Cf. Vol. III.
Marcadé, Bernard, 2008. Marcel Duchamp. La vie à crédit. Zorzal, p.76.
Ramírez, Juan Antonio, 1978. Duchamp. El amor y la muerte, incluso. Ed. Siruela.
Slöör, Susanna y Birnbaum, Daniel, 2013. De ou par Marcel Duchamp par Ulf Linde. Royal Swedish Academy of Fine Arts.
Abstract Views
Metrics powered by PLOS ALM
© Universitat Politècnica de València. All rights reserved e-ISSN: 2254-6103 ISSN: 1133-6137 |