Pensamiento visual en Patrick Geddes

Autores/as

  • Mercedes Díaz Garrido Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.4995/ega.2017.7374

Palabras clave:

Patrick Geddes, Ciudad, Planeamiento urbano, Pensamiento visual, Diagrama

Resumen

Este artículo indaga en el papel que lo visual desempeña en la teoría sobre la ciudad de Patrick Geddes a través del análisis de tres ejemplos. Una de las teorías más completas, en la que los mecanismos de mejora de la ciudad aparecen indisolublemente ligados al proceso de conocimiento-acción transformadora sobre la misma. La imagen aparece como importante herramienta de pensamiento, de introspección y de comunicación, dentro de dicho proceso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Geddes, P. [1904, 1905] 2004, Civics: as applied sociology, Project Gutenberg.

Geddes, P. [1915] 2009, Ciudades en evolución, KRK ediciones, Oviedo.

Geddes, P. [1923] 1960, “La sección del valle desde las colinas hasta el mar” en Geddes, P. 1960, Ciudades en evolución, Infinito, Buenos Aires.

Welter, V.M. 2002, Biopolis: Patrick Geddes and the city of life, The MIT, Cambridge.

Descargas

Publicado

28-03-2017

Cómo citar

Díaz Garrido, M. (2017) «Pensamiento visual en Patrick Geddes», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 22(29), pp. 256–265. doi: 10.4995/ega.2017.7374.