Las cúpulas de Félix Candela. Análisis y reconstitución de las instalaciones deportivas de la Universidad Brown, 1965-1972
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2017.7358Palabras clave:
Félix Candela, Cúpulas, Geometría, Reconstitución 3DResumen
El trabajo que se expone a continuación es parte del resultado de un trabajo de investigación realizado en la Universidad Politécnica de Madrid. A lo largo de este artículo se analiza el proyecto para las instalaciones deportivas de la Universidad Brown, realizado por Félix Candela en asociación con Cutting-Praeger durante los años 1965-1972.
En el artículo se incluye la documentación original conservada en el depósito de la “Avery Architectural and Fine Arts Library”, así como algunos de los planos e infografías realizados para la reconstitución gráfica del proyecto. A partir de éstos hemos podido analizar el complejo trazado geométrico de la cúpula generado a partir de una subdivisión de la esfera que determina la disposición de las bóvedas parabólico-hiperbólicas que conforman el cerramiento.
El trabajo realizado nos permite a su vez visualizar un proyecto que por diversas circunstancias no llegó a construirse nunca.
Descargas
Citas
BASTERRA OTERO, Luis Alfonso. 1998. Las estructuras arquitectónicas de Félix Candela: Una revisión actual. Tesis doctoral, ETSAV, departamento de construcción. Valladolid.
CANDELA, Félix. Noviembre 1963 Arquitectura y estructuralismo. Arquitectura, nº 59. Madrid.
CANDELA, Félix. 1969. Proyecto de centro de deportes en Kuwait. Arquitectura nº 132. Madrid.
CANDELA, Félix. 1985. En defensa del Formalismo y otros escritos. Xarait Ediciones. Bilbao.
CASSINELLO, Pepa. 2010. Félix Candela centenario 1910-2010. Fundación Juanelo Turriano. Madrid.
CASSINELLO, Pepa. 2010. Félix Candela, la conquista de la esbeltez. Ayuntamiento de Madrid. Madrid.
CUETO, José Ignacio del. 2010. Félix Candela 1910-2010. iVAM, SECC.
FABER, Colin. 1963. Candela, the Shell builder. Architectural Press. London.
SEGUÍ BUENAVENTURA, Miguel. 1994. Félix Candela arquitecto: exposición, depósito Elevado del Canal de Isabel II. MOPTMA, instituto Juan de Herrera. Madrid.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional