Técnicas de musealización virtual. Los capiteles del Monasterio de San Cugat
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2017.7340Palabras clave:
Musealización virtual, Fotogrametría automatizada, SFM, SketchfabResumen
Las nuevas técnicas de levantamiento fotogramétrico, como la foto modelación SfM, nos permiten documentar el patrimonio mediante modelos tridimensionales texturizados que pueden ser divulgados vía internet a través de los recientes repositorios de modelos 3D que permiten su visualización interactiva de manera muy ágil desde cualquier ordenador o dispositivo móvil, incluso de forma totalmente inmersiva si se dispone de un visor de realidad virtual como el económico Google Cardboard. Ello supone un gran avance para la puesta en valor y divulgación del patrimonio, por lo que en este artículo expondremos la aplicación de estas novedosas técnicas y el uso de estas recientes plataformas de visualización en la creación de un museo virtual, accesible desde internet, que muestra los capiteles románicos del claustro del Monasterio de San Cugat, su simbología y las posibles teorías que los relacionan con la música.
Descargas
Citas
CABEZOS BERNAL, P. M. & CISNEROS VIVÓ, J., 2012, Fotogrametría con cámaras convencionales y software libre, Revista EGA, 20, pp. 88-99. https://doi.org/10.4995/ega.2012.1407
HORNBOSTEL, E. V. & LACHMANN, R., 1933, Das indischen tonsystem bei bharata und sein ursprung, Zeitschrift für vergleichen-de Musikwissenschaft, 1, pp. 73-91.
RODRIGUEZ, P., 2012, La fotogrametría digital automatizada frente a los sistemas basados en sensores 3D activos, Revista EGA, 20, pp. 100-111.
ROSSI, A., 2014, Melodie di pietre, napoli: Edizioni Scientifiche e Artistiche
SCHNEIDER, M., 1946, El origen musical de los animales-símbolos en la mitología y la escultura antigua. Barcelona: Consejo superior de investigaciones científicas.
SCHNEIDER, M., 1955, Singende Steine. Rhythmus-Studien an drei katalanischen Kreuzgängen romanischen Stils, Kassel & Basilea: Bärenreiter-Verlag.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional