El Palimpsesto del ensanche de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2018.6767Palabras clave:
Ensanche, Castro, Plano de Madrid, palimpsestoResumen
El análisis de un plano inédito del Ensanche de Madrid desvela diversas incógnitas, planteadas hace tiempo, sobre el paradero de algunos de los dibujos de Carlos María de Castro y sobre el complejo proceso de su tramitación. Se puede concluir que en el mismo documento se encuentran trazas superpuestas de varios momentos: los primeros dibujos de levantamiento del territorio, la propuesta original de ordenación del Ensanche, el anteproyecto oficialmente aprobado y la ciudad que resultó finalmente. Estas trazas son el testimonio de las similitudes y discrepancias entre la idea de ciudad propuesta por Castro, la prevista por la Administración y el proceso real sobre el terreno.
Descargas
Citas
BRAÑAS LASALA, M., 1996. “Chamberí dentro del Plan Castro: Anteproyecto y planos parciales”, XI Premios 1996. Urbanismo, arquitectura y obra pública, Ayuntamiento de Madrid.
DE CASTRO, C. M., 1860. Memoria descriptiva del Ante-proyecto de Ensanche de Madrid... aprobado por Real Decreto de 19 de julio de 1860. Madrid: Imp. de D. José C. de la Peña, Madrid.
DE SOBRÓN, L., 2015. Al Este del Retiro. Tesis Doctoral, ETSAM-UPM.
DE SOBRÓN, L., 2016. “La forma urbana de la ciudad obrera en el anteproyecto del Ensanche de Madrid”. Actas del I Congreso Hispánico ISUF-H, Toledo.
FRECHILLA, J., 1989. La construcción del Ensanche de Madrid. Tesis Doctoral, ETSAM-UPM.
MUÑOZ DE PABLO, M.J., 2008. Chamberí, s. xix. Trazas en la ciudad. Tesis Doctoral, ETSAM-UPM.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional