Action drawing. Una apuesta por el dibujo
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2016.6088Palabras clave:
Dibujo, arquitectura, futuro, sostenibilidadResumen
El modelo de crecimiento ilimitado ha entrado en crisis y sus consecuencias colisionan frontalmente con el entendimiento de la edificación como fin último de la arquitectura. Más que en ningún otro momento, se impone un debate sobre el futuro de la arquitectura, planteado desde otros puntos de vista. Una discusión seria desde el dibujo, disciplina en la que se han experimentado los mayores avances tecnológicos de los últimos tiempos, podría ser la soluciónDescargas
Citas
BARAONA, E. 2014. You Are the City / Petra Kempf. ArchDaily.
CANTLEY, B. 2013. Two sides of the page: The Antifact and the Artefact. Architectural Design 225, pp. 37-43. London: Editorial Offices.
COOK, P. 2013. Chard and Kulper: Scary Guys: Pamphlet Architecture 34, New York: Princenton Architectural Press.
FILARETE, A. [1465]. Trattato d’architettura. 1965. Treatise on Architecture. John R. Spencer, traductor (New Haven: Yale University Press).
FRANKOWSKI, N., GARCIA, C. 2013. Drawing Architecture – Conversation with Perry Kulper. Archinet News, Beijing: www.archinect.com
JENCKS, C. 2004. El Nuevo paradigma en la arquitectura contemporánea. Valencia: Ediciones generales de la construcción.
KEMPF, P. 2009. You are the City: Observation, Organization and Transformation of Urban Settings. Zurich: Lars Müller Publishers.
KULPER, P. 2013. A Word Bellow. Architectural Design 225, pp 56-63.
KULPER, P. 2010. Imaginarium AS Darwin’s Omissio. Rare Breeds + Extinct Species’.
LLOPIS, J., 2014. The architectural drawings of Victor Hugo: Between reality and reverie. EGA, Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, nº 23, pp. 54-61. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2014.2178
PUEBLA, J., MARTÍNEZ, V.M., 2010. El diagrama como estrategia del proyecto arquitectónico contemporáneo. EGA, Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, nº 16, pp. 96-105. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2010.1016
PUEBLA, J., 2006. Sobre la innovación expresiva del proyecto contemporáneo. EGA, Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, nº 11, pp 132-141.
RAPOSO, J.F., 2014. Drawing, processing, communicating: The architectural project as the origin of a graphic-plastic process. Educational implications. EGA, Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, nº 24, pp. 92-105. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2014.3091
RAPOSO, J.F., 2010. Identificación de los procesos gráficos del “dibujar” y del “proyectar” arquitectónico, como “procesos metodológicos de investigación científica arquitectónica. EGA, Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, nº 15, p. 102-111. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2010.997
ROSEMBERG, H. 1952. The American Action Painters, Art News 51/8.
SCHANK SMITH, K. 2008. Architects Sketches Dialogue and Design. Burlington: Architectural Press.
SCHANK, K., 2008. Architects Sketches Dialogue and Design. Burlington: Architectural Press.
SALGADO, M.A., 2012. Complejidad y contradicción. El legado gráfico de superstudio. EGA, Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, nº 20, p. 236-245. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2012.1445
SPILLER, N. 2013. AVATAR: Nothing is Impossible. Architectural Design 225, Londres: Editorial Offices.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional