El dibujo de arquitectura de los años cuarenta en España: un estudio a partir de la Revista Nacional de Arquitectura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4995/ega.2017.4168

Palabras clave:

Representación Arquitectónica, España, Siglo XX

Resumen

El estudio de la historia de la representación de la arquitectura en España está aún por escribir. En este ensayo realizamos una primera aproximación al dibujo de los años cuarenta del siglo pasado, tomando como fuente para nuestra investigación las revistas de arquitectura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Álvaro Tordesillas, Universidad de Valladolid

Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura. Profesor Ayudante Doctor.

Citas

DOMÉNECH, Ll. (1978) Arquitectura de siempre: los años 40 en España. Barcelona: Tusquets.

MENDOZA RODRÍGUEZ, I. (2015) Una revista y nueve hipótesis: análisis bibliométrico de la RNA 1941-1950. Viajes de ida y vuelta de la arquitectura de posguerra. Tesis Doctoral inédita, Universidad de Valladolid.

Revista Nacional de Arquitectura, 1941-1958, números 1-204, Madrid.

Descargas

Publicado

28-03-2017

Cómo citar

Mendoza Rodríguez, I., Álvaro Tordesillas, A. y Montes Serrano, C. (2017) «El dibujo de arquitectura de los años cuarenta en España: un estudio a partir de la Revista Nacional de Arquitectura», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 22(29), pp. 170–179. doi: 10.4995/ega.2017.4168.