Generación de un modelo de información del patrimonio inmueble en el momento de su protección jurídica

Autores/as

  • Manuel Castellano Román Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.4995/ega.2015.4060

Palabras clave:

BIM, HIM, Patrimonio, Protección del patrimonio

Resumen

La eficacia de los modelos de información de edificios (BIM) para la gestión de la información arquitectónica sugiere el desarrollo del Modelado de Información Patrimonial (HIM) como aplicación específica. Tomando como punto de partida los requerimientos documentales para la protección jurídica de un monumento, se construye un HIM de la Iglesia de San Pedro de Arcos de la Frontera (Cádiz, España). El HIM proporciona no sólo las salidas de información requeridas para el expediente administrativo, sino que revela las obsolescencias del mismo y se muestra como una eficaz herramienta para la gestión integral de la tutela patrimonial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manuel Castellano Román, Universidad de Sevilla

Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica.

Profesor asociado.

Citas

– ANGULO, R., 2009: Elaboración de una Base Gráfica para un Sistema de Información y Gestión del Patrimonio Arquitectónico: Casa de Hylas (Conjunto Arqueológico de Itálica) Proyecto de investigación. Programa de doctorado: Teoría y práctica de la rehabilitación arquitectónica y urbana. Instituto Universitario de Ciencias de la Construcción. Universidad de Sevilla.

– EASTMAN, C., TEICHOLZ, P., SACKS, R., LISTON K., 2008: Bim Handbook: A Guide to Building Information Modelling for Owners, Managers, Designers, Engineers, and Contractors. Hoboken, NJ: Wiley, 2008.

– FAI, S., GRAHAM, K., DUCKWORTH, T., WOOD, N. ATTAR, R., 2011: “Building Information Modelling and Heritage Documentation” in CIPA 2011 Conference Proceedings: 23rd International CIPA Symposium.

– JIMÉNEZ, A., PINTO, F., 2003: Levantamiento y Análisis de Edificios: Tradición y Futuro. Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones. Seville.

– LÓPEZ, G., 2008: La Ley 14-2007, de 26 de Noviembre, Del Patrimonio Histórico de Andalucía: Primera Aproximación. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Seville.

– PINTO, F., ANGULO, R., CASTELLANO, M., GUERRERO, J.M., PASTOR, F., 2010: “Aplicación de los Sistemas BIM a La Gestión de Conjuntos Arqueológicos: Itálica”, in I Congreso Nacional de Investigación en Gestión de la Edificación, Universidad de Alicante. Alicante.

Descargas

Publicado

27-10-2015

Cómo citar

Castellano Román, M. (2015) «Generación de un modelo de información del patrimonio inmueble en el momento de su protección jurídica», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 20(26), pp. 266–277. doi: 10.4995/ega.2015.4060.