El color en las piedras y en los mosaicos de Rávena: nuevas imágenes de los monumentos antiguos a través de la fotogrametría no convencional de última generación
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2015.4052Palabras clave:
Mosaico, Rávena, Structure from Motion, Texturas, Modelos 3DResumen
El propósito de este trabajo es destacar el papel de la precisión de la textura para una representación fiable de los materiales presentes en algunos relevantes monumentos de Rávena (Italia), pertenecientes a la Lista del Patrimonio Mundial y que datan de la Antigüedad Tardía. Una serie de estrategias se explicarán con el fin de aprovechar las ventajas de las soluciones automáticas de texturizado de modelos 3D creados con aplicaciones Structure from Motion (SfM). Estos edificios serán los casos de estudios para ilustrar una técnica innovadora para la eliminación de las sombras de la textura aparente del color y un método rápido para la simulación de decoración taraceadas de mosaico. Este último problema consiste en dividir una única textura en un conjunto de imágenes cuya finalidad es ofrecer a los motores de renderizado los shaders más adecuados para la representación en una forma ópticamente fiable de las teselas coloreadas de mosaico.
Descargas
Citas
– APOLLONIO, F. I., BALLABENI, M. and GAIANI, M., 2014. Color processing in reality-based 3D modeling of archeological artifacts using different techniques. Colore e Colorimetria. Atti della Decima Conferenza del Colore, Genova, 11-12 settembre 2014, Rimini: Maggioli, vol. Xb, pp. 67-78.
– BENEDETTI, B., GAIANI, M. and REMONDINO, F., 2010. Modelli digitali 3D in archeologia. Il caso di Pompei. Pisa: edizioni della Normale.
– CIPRIANI, L., FANTINI, F. and BERTACCHI, S., 2014. 3D models mapping optimization through an integrated parameterization approach: cases studies from Ravenna. The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, Volume XL-5, 2014, ISPRS Technical Commission V Symposium, 23-25 June 2014, Riva del Garda, Italy, pp. 173-180, http://dx.doi.org/10.5194/isprsarchives-XL-5-173-2014
– FANTINI, F., 2012. Modelos con nivel de detalle variable realizados mediante un levantamiento digital aplicados a la arqueología. EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, no. 19, pp. 306-317.
– LLOPIS VERDÚ, J., TORRES BARCHINO, A., MASIÁ LEÓN, V., GARCÍA CODOÑER, A. and GUILLÉN VILLAPLANA, R., 1994. La recuperación de los espacios cromáticos en la ciudad histórica: el barrio del Carmen de Valencia. EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, no. 2, pp. 21-41.
– MIGLIARI, R. (edited by), 2009. La rappresentazione delle ombre e del chiaroscuro. Geometria descrittiva, Novara: Città Studi edizioni, vol. II, pp. 589-616.
– MONTES SOLDADO, R. and UREÑA ALMAGRO, C., 2012. An Overview of BRDF Models, LSI-Technical Reports 2012-001, pp. 1-26.
– SCOPIGNO, R., 2006. Gestione efficiente dei dati prodotti dai sistemi di scansione tridimensionale. Campana, S. y Francovich, R. (editado por), Laser scanner e GPS. Paesaggi archeologici e tecnologie digitali. Firenze: All’insegna del giglio, pp. 1-36.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional