La reconstrucción virtual del patrimonio arquitectónico y su aplicación metodológica

Juan Carlos Piquer Cases

Spain

Universitat Politècnica de València

Esther Capilla-Tamborero

Spain

Universitat Politècnica de València

Pedro Molina-Siles

Spain

Universitat Politècnica de València

|

Aceptado:

|

Publicado: 22-06-2015

DOI: https://doi.org/10.4995/ega.2015.3674
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Patrimonio arquitectónico, modelos digitales, nuevas tecnologías gráficas

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

La reconstrucción virtual del patrimonio arquitectónico es una labor fundamentalmente teórica que permite abordar la problemática de la intervención física en conjuntos edilicios en ruinas. La ventaja de esta metodología de trabajo es la de aportar, además de bases de datos gráficas, visualizaciones tridimensionales en un modelo digital arquitectónico.

La gestión del patrimonio por este sistema permite la realización de estudios previos que evalúen la viabilidad de un futuro proyecto de reconstrucción. El carácter virtual del medio proporciona resultados teóricos no invasivos que permitan la adecuada divulgación.

En el presente artículo, además de establecer el marco metodológico, aporta un ejemplo práctico de aplicación sobre la recuperación virtual del Castillo de Al-Munastir.

Ver más Ver menos