La Cachicanía de Francisco de Mora. Levantamiento y recuperación de un edificio olvidado en la Huerta del Monasterio de El Escorial

Pilar Chías Navarro

https://orcid.org/0000-0001-6686-8820

Spain

Universidad de Alcalá image/svg+xml

Catedrática de la Escuela de Arquitectura de la Alcalá de Henares Departamento de Arquitectura

|

Aceptado: 28-01-2025

|

Publicado: 16-04-2025

DOI: https://doi.org/10.4995/ega.2025.23011
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Arquitectura española, Francisco de Mora, SXVI, Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Levantamiento arquitectónico, Hipótesis gráficas

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

El pequeño edificio de la Cachicanía de la Huerta del Monasterio tiene un valor patrimonial indudable. Construido según trazas de Francisco de Mora en la última década del siglo XVI, ha sido objeto de una atención muy escasa por visitantes y estudiosos. Por ello es tan oportuno efectuar un estudio detallado que ponga en valor su carácter y exponga sus incógnitas, con el fin de destacar sus cualidades y aportar datos esenciales de cara a una futura rehabilitación.

Ver más Ver menos

Citas:

Bustamante, A. 1994. La octava maravilla del mundo (Estudio histórico sobre El Escorial de Felipe II). Madrid: Alpuerto.

Cavanagh Murphy, J. 1815. The Arabian Antiquities of Spain. London: Cadell & Davies.

Cervera Vera, L. 1949. La Cachicanía del Monasterio de San Lorenzo el Real. Archivo Español de Arte, no. 87, pp. 215-231.

Flores, C. 1973. Arquitectura popular española, vol. III. Madrid: Aguilar.

Hernández González, L. 1993. Música y Culto Divino en el Real Monasterio de El Escorial (1563-1837), 2 vols. San Lorenzo de El Escorial: Ediciones Escurialenses.

Lindo, J. L. 2008. Maderadas y gancheros. Toledo: Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

Manrique, L. 2004. Libros de los Actos Capitulares del Monasterio de San Lorenzo el Real. Libro I (1562-1715), Libro II (1716-1808), Libro III (1814-1835). Documentos para la Historia del Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial XII. 5 vols. San Lorenzo de El Escorial: Ediciones Escurialenses.

Perla, A. 2017. El Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Tesis doctoral inédita). Disponible en: https://e-spacio.uned.es/entities/publication/c195a545-efdd-47eb-9f73-393f37feb39a

Rotondo, A. 1862. Historia descriptiva, artística y pintoresca del Real Monasterio de San Lorenzo, vulgarmente llamado del Escorial. Madrid: por D. Eusebio Aguado.

San Nicolás, fray Lorenzo de 1639 (1ª parte) y 1667 (2ª parte). Arte y uso de Arquitectura. Madrid.

Sancho, J.L. 2010. Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Madrid: Patrimonio Nacional.

Sierra, J. 2015. Costumbres o Leyes particulares que deberán observarse en el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial. San Lorenzo de El Escorial: Ediciones Escurialenses.

Ver más Ver menos