Los dibujos de Guamán Poma de Ayala y la representación de las técnicas constructivas del siglo XVI en el Virreinato de Perú

|

Aceptado:

|

Publicado: 03-10-2024

DOI: https://doi.org/10.4995/ega.2024.20324
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Dibujo arquitectónico, técnicas constructivas antiguas, Guamán Poma de Ayala, Virreinato de Perú

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

Siempre se ha estimado que los dibujos de Guamán Poma de Ayala únicamente revelaban una idealización de la cosmovisión indígena expresada en el tema de las ciudades hispanas del siglo XVI, y que los edificios mostrados en su manuscrito no existieron. Sin embargo, los autores han localizado dos iglesias situadas en la zona altoandina de Perú, provenientes de dicha centuria, las cuales no han sido muy impactadas por los terremotos que se dieron en la historia peruana y que destruyeron la mayoría de las construcciones del siglo XVI. Precisamente el haber encontrado referentes reales sobre los que pudo Guamán Poma basar us dibujos ha permitido descifrar los caracteres gráficos del cronista con respecto a los elementos constructivos que configuraron la arquitectura del siglo XVI en el virreinato de Perú.

Ver más Ver menos

Citas:

ALRUIZ, C.; FAHRENKROG, L. 2020. Las ordenanzas del oficio de carpintero de la ciudad de Los Reyes (Perú, siglo XVI). Resonancias, vol. 24, 47, pp.169-80. Pontificia Universidad Católica de Chile. https://doi.org/10.7764/res.2020.47.10

ALONSO, J.; FERNÁNDEZ-CABO, M. 2015. Breves comentarios sobre técnicas y herramientas en la carpintería de armar tradicional. Actas del noveno congreso nacional y primero hispanoamericano de historia de la construcción, vol. 2, pp.593-602. S. Huerta, P. Fuentes (ed.). Madrid: Instituto Juan de Herrera.

BARTOLOMÉ DIAZ, W. 2021. Las guerras civiles en el Perú durante el siglo XVI: contexto económico, social, político y cultural. (Tesis) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.

DELER, J. P. 2008. La ciudad colonial andina en los ojos de Guamán Poma de Ayala. Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, 27, pp.5-17. Quito. https://doi.org/10.29078/rp.v1i27.159

DE VILLANUEVA DOMÍNGUEZ, L.; VELA COSSÍO, F.; NAVARRO GUZMÁN, A; RIVERA GÁMEZ, D. 2002. La ciudad de San Miguel de Piura, primera fundación española en el Perú. Revista Española de Antropología Americana, 32, pp.267-294. https://doi.org/10.33349/2002.39.1350

GUAMÁN POMA DE AYALA, F. 2017 [1615]. Nueva crónica y buen gobierno. Carlos Araníbar (ed.), vol.3. Lima: Biblioteca Nacional del Perú.

HURTADO-VALDEZ, P. 2020. Tecnología andina y española: Características constructivas de la torre de adobe de la iglesia virreinal San Cristóbal de Huánuco, Perú. Informes de la Construcción, vol. 72, 559, e350. https://doi.org/10.3989/ic.72150

KAGAN, R. 1998. Imágenes urbanas del mundo hispánico, 1493-1780. Madrid: El Viso.

LIZÁRRAGA, R. 1916 [1605]. Descripción colonial. Libro Primero. Buenos Aires: Biblioteca Argentina.

LÓPEZ GUZMÁN, R. 2009. Visiones urbanas del Perú. Las imágenes de Felipe Guamán Poma de Ayala y Fray Martín de Murúa. El sueño de Eneas. Imágenes utópicas de la cuidad, pp.177-206. Víctor Mínguez, Inmaculada Rodríguez, Vicent Zuriaga (Eds.) Biblioteca Valenciana.

MELÉNDEZ, J. 1681. Tesoros verdaderos de las Yndias en la historia de la gran prouincia de San Iuan Bautista del Peru de el Orden de Predicadores. Imprenta de Nicolas Angel Tinassio

MICHAUD, C. 2018. Modelos tardomedievales, herencia prehispánica: hacia una intención estilística en la visualidad de Guamán Poma de Ayala. Histórica. XLII, 2, pp.7-41. https://doi.org/10.18800/historica.201802.001

SAINZ, J. 1990. El dibujo de arquitectura. Teoría e historia de un lenguaje gráfico. Madrid: Nerea

SAN CRISTÓBAL, A. 1993. Los alarifes de la Ciudad en Lima durante el siglo XVII. Laboratorio de Arte 6, pp.129-155. https://doi.org/10.12795/LA.1993.i06.06

VARGAS UGARTE, R. 1968. Ensayo de un diccionario de artífices de la América meridional. Burgos: Imprenta de Aldecoa.

VELA COSSÍO, F. 2009. Carpintería de armar y albañilería de tradición española en la arquitectura peruana del siglo XVI. Algunos casos singulares del altiplano puneño. Actas del sexto congreso nacional de historia de la construcción, vol. 2, pp. 1441-1446. S. Huerta, R. Marin, R. Soler, A. Zaragozá (ed.). Madrid: Instituto Juan de Herrera.

VELEZMORO, V. 2003. Ciudades y villas en la obra de Guamán poma de Ayala. Nuevos aportes para su estudio. Revista de Indias, vol. LXIII, 227, pp.305-324.

VENTURI, F. 2021. La representación de las ciudades en los dibujos de Felipe Guamán Poma de Ayala. Arquitextos, 36, pp.27-42. https://doi.org/10.31381/arquitextos36.4941

Ver más Ver menos