Metodología para la restitución del proyecto de la fachada de la catedral de Tortosa (1621-1625)

|

Aceptado:

|

Publicado: 27-03-2024

DOI: https://doi.org/10.4995/ega.2024.18421
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

trazas arquitectónicas, tratados arquitectónicos, fachadas, Manierismo, catedral Tortosa

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

La fachada de la catedral de Tortosa fue construida en el siglo XVII según el proyecto de Martín Abaria realizado entre 1621-1625, conservado en el ACTo, y cuyo estudio ha revelado los orígenes de su composición. La reposición y redibujado de la traza, permite la comparación con la fachada ejecutada a través de los datos obtenidos del Terrestrial Laser Scanner (TLS) y cuyas proporciones 3:2 son semejantes. El análisis de su escalado permite el cotejo con respecto a otras basílicas romanas. La base compositiva del cuerpo inferior del proyecto de Abaria es muy similar a la de Santa Maria in Traspotina (1566-1587) en la que participó Giovanni Vincenzo Casale antes de convertirse en 1589 en ingeniero del Escorial.

Ver más Ver menos

Citas:

ACTo, Archivo Capitular de Tortosa.

AHCTE, Archivo Histórico Comarcal Terres de l'Ebre.

BNE, Biblioteca Nacional España.

ALBERTI, Leon Battista, 1582. Los diez libros de Architectura de Leon Baptista Alberto / traduzidos de latin en romance. Madrid: en casa de Alonso Gomez Impressor de su Magestad.

ALIAGA, Isidoro, 1631. Advertencias para los edificios y fábricas de los templos y para diversas cosas de las que en ellas sirven al culto divino y a otros ministerios. Valentiae: apud vidua Ioannis Chrysostomi Garriz.

ALMUNI, Victoria; LLUIS I GINOVART, Josep, 2000. Sancta Maria Dertosae. Catedral de Tortosa. Guia Històrica i Descriptiva. Tortosa: Capítol Catedral de Santa Maria.

ALSINA, Claudi (et.all.), 1996. Diccionari de Mesures Catalanes. Barcelona: Curial.

BELLI, Silvio, 1573. Della Proportione, et Proportionalità, Communi Passioni del Quanto, Libri Tre. Venetia: Francesco de Franceschi Sanese.

BORROMEO, Carlo, 1577. Instrucctionum fabricae et suppellectitis ecclesiasticae libri duo. Mediolani: Pacisium Pontium.

CATANEO, Pietro, 1554. I quattro primi libri di architettura di Pietro Cataneo Senese. Vinegia: In casa de figliuoli di Aldo.

LLOPIS, Jorge; TORRES, Ana, 2011. Tratadística e imagen arquitectónica en el siglo xvi en Valencia, EGA Revista De Expresion Grafica Arquitectonica, 18, 64-79.

MATAMOROS, Josep, 1932. La catedral de Tortosa. Trabajos monográficos acerca de su construcción y de su contenido artístico y religioso. Tortosa: Editorial Católica.

O'CALLAGHAN, Ramón, 1888. Anales de Tortosa. Tomo III. Tortosa: Impremta catòlica Gabriel Llasat

PITARCH, María Jesús; RUBIO, José Teodoro, 2016. La fachada retablo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Vistabella del Maestrazgo (Castellón). EGA Revista de Expresion Grafica Arquitectonica, 21(27), 154-165. https://doi.org/10.4995/ega.2016.4737

PONZ, Antonio, 1785. Viage de España. Tomo XIII. Madrid: Joachin Ibarra.

RODRÍGUEZ DE GRACIA, Hilario, 2017. «Macula infamiae» en los expedientes de limpieza de la catedral de Toledo (1577-1623). Historia y Genealogía, 7, 147-188. https://doi.org/10.21071/hyg.vi7.14924

RODRÍGUEZ DE GRACIA, Hilario, 2019. Nepotes y limpieza de sangre en la catedral de Toledo Historia y Genealogía, 9, 45-78. https://doi.org/10.21071/hyg.v0i9.1127

RODRÍGUEZ DE CEBALLOS, Alfonso, 1990. La Planta Elíptica: de El Escorial al Clasicismo Español. Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, 11, 151-171.

SANDRART, Joaquim von, 1690. Insignium Romae templorum prospectus exteriores et interiores, a celebrioribus architectis inuenti. Norimbergae: Sumptibus Ioannis Iacobi Sandrart.

SERLIO, Sebastiano, 1547. Quinto libro d'architettura di Sebastiano Serlio Bolognese nel quale se tratta de diuerse forme de tempii sacri secondo il costume christiano. París: M. Vascosan

SERLIO, Sebastiano, 1552. Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes. Toledo: Ivan Ayala.

VIGNOLA, Jacopo Barozzi, 1562. Regola delli cinque ordini d'architettura. Roma: s.n.

VITRUVIUS, Marco, 1556. I dieci libri dell'architettura di M. Vitruvio tradutti et commentati da Monsignor Barbaro. Vinegia: Francesco Marcolini.

Ver más Ver menos