El palacio de Carlos V en la Alhambra: trazados incisos y geometría en el plano del Archivo Histórico Nacional (h. 1528-1532)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4995/ega.2022.16234

Palabras clave:

Renacimiento, dibujo, trazado, palacio, Carlos V, Alhambra, patrimonio, UNESCO

Resumen

Esta investigación desvela desconocidos y significativos detalles sobre los trazados auxiliares y la geometría de la traza del palacio de Carlos V en la Alhambra, conservada en el Archivo Histórico Nacional, utilizando una precisa reproducción digital. Ello ha permitido formular una hipótesis sobre su proceso de dibujo, y detectar algunos tanteos previos en este importante documento gráfico del primer Renacimiento español. Todo ello, junto a su comparación dimensional con otras trazas conocidas del propio palacio y con datos sobre la desaparecida maqueta, aporta nuevos indicios sobre sus fines, datación y autoría, cuestiones que aún son objeto de un abierto debate.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Jesús García Ortega, Universidad de Sevilla

Profesor Titular del Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica

Antonio Gámiz Gordo, Universidad de Sevilla

Profesor Titular del Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica

Citas

AA.VV. 2001. Las Trazas de Juan de Herrera y sus seguidores. Santander: Fundación Marcelino Botín / Patrimonio Nacional.

GÁMIZ-GORDO, A. 2001. ‘Notas sobre un gran plano sin firma con la Alhambra hacia 1532’. EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 6, pp.95-105.

GENTIL-BALDRICH, J.M., 1996. ‘Algunos modelos arquitectónicos del Renacimiento español’. EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 4, pp.42-59.

RODRÍGUEZ-RUIZ, D. 2000. ‘Sobre los dibujos del palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada conservados en la Real Biblioteca‘. Reales Sitios, 145, pp.16-27.

ROSENTHAL, E., 1988. El palacio de Carlos V en Granada. Madrid: Alianza Editorial.

SALCEDO-GALERA, M. y CALVO-LÓPEZ, J. 2016. ‘La bóveda anular del Palacio de Carlos V en Granada. Levantamiento y análisis geométrico y constructivo’. EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 28, pp.52-59. https://doi.org/10.4995/ega.2016.6303

Descargas

Publicado

15-07-2022

Cómo citar

García Ortega, A. J. y Gámiz Gordo, A. (2022) «El palacio de Carlos V en la Alhambra: trazados incisos y geometría en el plano del Archivo Histórico Nacional (h. 1528-1532)», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 27(45), pp. 38–49. doi: 10.4995/ega.2022.16234.