Reinventarse o morir. DAI1 en la ETSAM
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2013.1539Palabras clave:
Ser, Proyectar, DIbujar, MorirResumen
Arquitectura es cualquier construcción que merece ser registrada en un texto/imagen para preservar su memoria. Arquitectónico conlleva un sistema lógico-ontológico creado con todos los conceptos concebibles que pueden enmarcar toda la existencia. Proyectar exige situarse en un presente expandido para jugar con configuraciones alternativas a través de estrategias para crear lugares que articulan posiciones teóricas. Expresar significa procesar usando una habilidad estratégica que organiza y muestra información; y cada estrategia es táctica pura. Desde arriba todo el mundo es un voyeur que observa los objetos que una vez le rodearon, como Dios. Abajo, donde desaparece la visibilidad, un mundo para peatones cuyo cuerpo es guiado por un texto que escriben sin ser capaces de leerlo. Desde fuera, lejos del contacto, observando el nido y dibujando los límites. En el interior, en el conocimiento carnal que transforma el objeto en el material que nos rodea despojados de nosotros mismos. Escribir/Dibujar es escuchar con fuerza. El texto/dibujo no es la forma sino el modo en que lo ves.
Descargas
Citas
SEGUÍ DE LA RIVA, Javier, El grado cero de la arquitectura, Cuadernos del Instituto Juan de Herrera de la Escuela de Arquitectura de Madrid.
HEIDEGGER, Martin, El ser y el tiempo, México, Fondo de cultura económica.
HEIDEGGER, Génesis de la obra de arte, Arte y Poesía, FCE 1980.
MUNTAÑOLA, ¿Se puede enseñar arquitectura?, ensayo-discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Jordi.
SEGUÍ DE LA RIVA, Javier, Teorías y conceptos, XII Congreso Internacional de Expresión Gráfi ca Arquitectónica, Instituto Juan de Herrera de la Escuela de Arquitectura de Madrid.
BOUDON, Philippe, Sur l´espace architectural, Essai dépistemologie de lárchitecture. Editions Parentheses, Paris 2003.
BACHELARD, Gaston, La poética del espacio, Fondo de cultura económica de argentina, Buenos Aires. 2000.
SLOTERDIJK, Peter, Esferas III, Bibliotecas de ensayo Siruela, Madrid 2006.
MIRALLES, Enric, El Croquis, nº 100/101.
MIRALLES, Enric, Obras y proyectos, Electa, Milán.
AMANN, Atxu, Congreso EGA Círculo de Bellas Artes de Madrid.
MIRALLES, Enric, Autobiografies Cicle d’Exposicions: “Enric Miralles y Oscar Tusquets”.
OLIVARES, Rosa, El cuerpo como objeto, Revista EXIT, 2011.
M. MANSILLA, Luis, Aprender es dibujarse en el mundo. La formación del arquitecto. Quaderns d´arquitectura i urbanisme. Colegio de Arquitectos de Cataluña. Barcelona, 2005.
NAVARRO BALDEWEG, Juan, La habitación vacante, Pretextos, Madrid.
SORIANO, Federico, Diagramas, Fisuras 4 y 5, Exjertos, Madrid
EISENMAN, Peter, Diagram Diaries , 1999.
PARDO, José Luis, La vida y la Maquina, El País; 18 de junio de 2011.
MONEDERO, Javier, Nuevas Tecnologías y experiencias docentes XII Congreso Internacional de Expresión Gráfi ca Arquitectónica, Instituto Juan de Herrera de la Escuela de Arquitectura de Madrid.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional