Desarrollo háptico de la “visión” gráfica. Educación por experiencia en los comienzos del movimiento moderno de arquitectura

Mariano Salazar Ruiz

Spain

Universidad de Navarra

Mariano Salazar Ruiz (Valladolid 1958) es arquitecto-urbanista por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra (1987), Especialista Docente Universitario por la Universidad de Valladolid (1997), Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bach., F.P. e Idiomas por la Universidad Alfonso X el Sabio (2016), Ha sido profesor asociado en el departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras de la Universidad de Valladolid (1996-2011) y director de la Cátedra de Empresas de la Madera de Castilla y León en la Universidad de Valladolid (2006-2011), compaginándolo con su trabajo profesional como arquitecto. Actualmente investiga sobre arquitectura docente dentro del Programa de Doctorado de Creatividad Aplicada de la Universidad de Navarra.

María del Pilar Salazar Lozano

https://orcid.org/0000-0002-3555-2476

Spain

Universidad de Navarra

Pilar Salazar Lozano (Valladolid, 1989) es arquitecta por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra (2013), donde ha realizado el Máster en Teoría e Historia de la Arquitectura (2014) y obtenido el título de doctorado en 2018 con un trabajo de investigación acerca de las relaciones entre la arquitectura estadounidense y la española a mediados del siglo XX. Actualmente es profesora ayudante doctor en el departamento de Proyectos, Teoría y Urbanismo de la ETSAUN, impartiendo asignaturas gráficas. Ha realizado estancias de investigación en l’École Polytechinique Féderal de Lausanne en Suiza (2016) y en el Illinois Institute of Technology de Chicago (2017). Ha presentado su trabajo investigador en congresos de carácter internacional, publicando artículos en las actas (Pioneros de la Arquitectura moderna, en las ediciones de 2015 y 2016, Congreso Internacional de Historia de la Arquitectura de Pamplona en 2016 y 2018, etc.)

|

Aceptado:

|

Publicado: 24-03-2022

DOI: https://doi.org/10.4995/ega.2022.15309