La ética de la impermanencia. El dibujo del tiempo frente al dibujo del espacio. Tange, Iisozaki y Price
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2013.1526Palabras clave:
Tiempo, Dibujo, Impermanecia, IndeterminaciónResumen
Frente a la representación del Espacio, la representación del Tiempo se ha ido haciendo indispensable en el siglo XX. En este artículo nos centraremos en la conciencia temporal y la aplicación del concepto de “impermanencia” de una manera explícita y continuada en el proyecto de arquitectura.Se propone un viaje a través del tiempo que nos llevará de Tokio a Londres, en una suerte de viaje de ida y vuelta entre las dos ciudades entre 1955 y 1970.
Para ello proponemos una revisión de tres arquitectos, los japoneses Kenzo Tange y Arata Isozaki, y el británico Cedric Price, en el cual se concreta un nuevo paradigma arquitectónico interdisciplinar como síntesis de diversas teorías artísticas, filosóficas o científicas - como la relación de indeterminación de Heisenberg, los procesos de composición musical de John Cage o la aplicación directa del paradigma cibernético de Gordon Pask en la arquitectura para verificar el potencial de la incertidumbre calculada en la sociedad postindustrial como estrategia gráfica y proyectual contemporánea.
Descargas
Citas
– ULRICH OBRIST, H. 2003 Re:CP. Ed. Birkhäuser-Publishers for Architecture. Basel.
– AAVV. 1994 “Engineers and Architects: Newby + Price,” in AA Files, Number 27, Summer 1994, pp, 25- 32.
– BANHAM, R. 1966. Aviary London zoological gardens. A Critic Writes. Essays by Reyner Banham. University of Carolina press. Los Angeles, pp. 121.
– MATHEWS, S. 2007. From Agit-Prop to Free Space: The Architecture of Cedric Price. Ed. Black Dog Publishing. London.
– PRICE, C. 2003. Edited by Hans Ulrich Obrist. Re:CP. Ed. Birkhäuser-Publishers for Architecture. Basel.
– PRICE, C. 2003.Cedric Price, Air structures. The Square Book. Ed. Wiley Academy. Great Britain.
– PRIGOGINE, I y STENGERS, I. 1984. Order out of Chaos. La Nueva Alianza. Metamorfosis de la ciencia. Ed. Alianza editorial.
– WOLFLER CALVO, M. 2007. Archigram/Metabolism Utopie negli anni sessanta. CLEAN. Napoli.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional