Pensamiento divergente y creación gráfica arquitectónica. Motivación, actuación y desarrollo

Autores/as

  • Miguel García Córdoba Universidad Politécnica de Cartagena
  • Manuel Alejandro Ródenas López Universidad Politécnica de Cartagena
  • Mª José Muñoz Mora Universidad Politécnica de Cartagena
  • Pedro Miguel Jiménez Vicario Universidad Politécnica de Cartagena

DOI:

https://doi.org/10.4995/ega.2012.1379

Palabras clave:

Pensamiento creativo, Creatividad, Estrategias educativas, Guilford, Robinson

Resumen

El pensamiento creativo es un elemento esencial en el ámbito arquitectónico. Los condicionantes sociales y sobre todo los derivados del proceso educativo adormecen y ocultan una potencia que, a pesar de ello permanece a la espera de ser activada. Existen metodologías específicas que permiten su reactivación, apoyadas en una motivación adecuada, pero sobre todo en una estrategia de acción planificada y estructurada. El Análisis de las Formas o la Ideación Gráfica es el contexto idóneo para la aplicación de estas estrategias y metodologías que permitan el despertar de la capacidad creativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

EISNER, E., 1995. Educar la visión artística. Barcelona: Paidós.

GARDNER, H., 1995. Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós

GUIFORD, J. P., 1959. “Three faces of intellect”. American Psychologist, 14, 469-79. http://dx.doi.org/10.1037/h0046827

GUTIÉRREZ, R., 2002. “Educación artística y desarrollo creativo”. Arte, Individuo y Sociedad, Anejo I, 6.

TATARKIEWICZ, W., 1993. “Creación: Historia del concepto”. Criterios, 30, 238-257.

TORRANCE, E. P., 1960. The Minnesota Studies of Creative Thinking in the Early School Years. University of Minnesota.

WEISBERG, R. W., 1986. Creatividad: El genio y los mitos. Barcelona: Labor.

ROBINSON, K., 2001. Fuera de nuestras mentes: Aprender a ser creativo. Chichester: Capstone.

Descargas

Cómo citar

García Córdoba, M., Ródenas López, M. A., Muñoz Mora, M. J. y Jiménez Vicario, P. M. (2012) «Pensamiento divergente y creación gráfica arquitectónica. Motivación, actuación y desarrollo», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 17(19), pp. 270–279. doi: 10.4995/ega.2012.1379.