La arquitectura de la escasez. Las casas baratas de Sant Cugat de Salt de 1956
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2012.1378Palabras clave:
Casas baratas, Viviendas sociales, Techo abovedado, Estructura ligeraResumen
Las casas baratas de la posguerra española son grupos de viviendas sociales que se construyeron, a partir de mediados del siglo XX, con una gran simplicidad constructiva. Nuestro objetivo es demostrar la relación entre la carencia de materiales durante la postguerra española (1940-1960) y la calidad espacial, urbanística y arquitectónica, de muchas de ellas, y sobre todo investigar las posibilidades constructivas de la bóveda vaída. La metodología de trabajo ha sido teórica y práctica a la vez. El levantamiento planimétrico del conjunto urbanístico y las topologías edificatorias actuales nos ha dado la posibilidad de conocer, de primera mano, sus características arquitectónicas. Sobresale la utilización del sistema constructivo de las bóvedas vaídas de mahón atirantadas con cables, de bajo coste de construcción, de grandes posibilidades compositivas y de una durabilidad contrastada. Una tecnología que ha obligado a respetar la integridad del conjunto de esta parrilla de espacios estructurales.
Descargas
Citas
BOSCH, I., 1956. Planos del Archivo del Colegio de Arquitectos de Cataluña. Demarcación de Girona.
CABRERA, A., SALA, M. y JORDI, C., 2005. Les voltes de quatre punts. Estudi constructiu i estructural de les cases barates. Girona: Colegio de aparejadores y arquitectos técnicos de Girona, p. 89.
GELADA, J. M., 1977. La volta de Quatre punts. Revista La Punxa, nº. 25. Colegio Oficial de aparejadores y Arquitectos Técnicos de Girona, pp.44-49.
GOBERNADOR civil de Gerona, 1962. Carta del Gobernador dirigida a los Alcaldes de la provincia de Gerona. Fuentes del Patronato provincial de la Vivienda. Archivo Provincial de Girona.
GÓMEZ, M. L., 2006. La intención administrativa en la vivienda en España. 1938-2005. Madrid: Editorial Montecorvo, pp.8-20.
GULLI, R., 1994. La memoria delle tecniche. Le Corbusier e la volta catalana. Ancona: Clua Edizioni, p.28/p.32.
LÓPEZ, J., 2003. Vivienda social y Falange. Ideario y construcción en la década de los 40. Scripta. Revista de geografía y ciencias sociales. UB. nº.146, p. 24.
RIPOLL, R., 2007. La bóveda vaída y las casa del barrio de Sant Cugat de Salt (Girona, 1956). Burgos: Actas de V Congreso Nacional de Historia de la Construcción, pp.755-762.
RIPOLL, R., 2006. 50 anys del barri de Sant Cugat. Les Cases barates de Salt. Girona: Diputación de Girona y Ayuntamiento de Salt, pp.20-29.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional