La escalera de honor de Santo Estevo de Ribas de Sil. Trazados geométricos

Autores/as

  • María Inés Pernas Alonso Universidade da Coruña

DOI:

https://doi.org/10.4995/ega.2012.1367

Palabras clave:

Escalera, Escalera de Honor, Monasterio, Trazados, Proporciones

Resumen

La Escalera de Honor de Santo Estevo de Ribas de Sil es uno de los más bellos ejemplos de Escalera Monástica dentro de los conjuntos monasteriales gallegos. Su autoría permanece anónima. Es por tanto, el objetivo de este trabajo mostrar su arquitectura mediante su análisis gráfico, a través del cual se plantean los trazados y la modulación geométrica de las distintas partes componentes del conjunto.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BONET CORREA, Antonio. 1984. La arquitectura en Galicia durante el siglo XVII. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.

CHASTEL, André y GUILLAUME, Jean. 1985. L’escalier dans l’architecture de la Renaissance. Actes du colloque 22 ou 26 mai 1979. PICARD. Paris.

DURÓ PEÑA, Emilio.1977. El monasterio de San Esteban de Ribas de Sil. Instituto de Estudios Orensanos “Padre Feijoo” de la Diputación Provincial. Orense.

FRANCO TABOADA, José A. y TARRÍO CARRODEGUAS, Santiago. 2002. Mosteiros e conventos de Galicia. Descrición gráfica dos declarados monumento. A Coruña: Xunta de Galicia.

VÁZQUEZ NÚÑEZ, Arturo. “El monasterio de Ribas de Sil”. BCMO Tomo1 nº 15 (1898-1901). Orense

Descargas

Cómo citar

Pernas Alonso, M. I. (2012) «La escalera de honor de Santo Estevo de Ribas de Sil. Trazados geométricos», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 17(19), pp. 158–169. doi: 10.4995/ega.2012.1367.