Vistas de la ciudad
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2012.1366Palabras clave:
Cannaletto, Marieschi, Clive Head, David Hockney, Richard Estes, Perspectiva, Dibujo, Venecia, Pintura, Ben Johnson, Dibujos de ciudad, Pintura de ArquitecturaResumen
La ciudad como escenografía arquitectónica donde transcurre la vida ha sido siempre un tema recurrente en el dibujo y la pintura, y también en otros medios gráficos como el video, el cine o la fotografía. A pesar de los innegables progresos técnicos experimentados por estos últimos con el consiguiente incremento de su capacidad de comunicación, siguen siendo el dibujo y la pintura los soportes que procuran una mejor respuesta a los planteamientos de los artistas gráficos, y especialmente cuando se trata de crear un objeto cuya contemplación permita revivir la experiencia emocionante y a menudo iniciática del descubrimiento de una gran ciudad. El análisis de unos cuantos ejemplos representativos nos permitirá comprender en qué medida el dibujo y la pintura intentan superar con sus propios recursos estas limitaciones, aprovechando al mismo tiempo –en algunos casos– las ventajas que ofrecen las tecnologías. El momento cultural en que los trabajos se producen será también determinante en la concreción de cada opción. En todos los casos, una posible lectura de la evolución histórica de este tipo de obras y estrategias de aproximación, las mostraría como intentos diversos de reducir al mínimo la distancia que separa el arte de la vida.
Descargas
Citas
Canaletto and his Rivals. National Gallery. Londres. Octubre 2010 a Enero 2011.
BIGAS, M., BRAVO L. CONTEPOMI, G., 2010. Espacio, tiempo y perspectiva en la construcción de la mirada arquitectónica contemporánea. De Hockney a Miralles. Revista EGA, no. 15, pp. 128-37.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional