La estática gráfica, pasado y presente de una metodología singular

Josep Maria Pons-Poblet

https://orcid.org/0000-0003-1876-0772

Spain

Universitat Politècnica de Catalunya

Alba Arboix-Alió

https://orcid.org/0000-0003-0430-1751

Spain

Universitat Politècnica de Catalunya

|

Aceptado:

|

Publicado: 22-07-2020

DOI: https://doi.org/10.4995/ega.2020.12841
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Estática gráfica, Cremona, Ritter, Culmann

Agencias de apoyo:

Universitat Politècnica de Catalunya (U.P.C.)

Resumen:

El procedimiento de la Estática Gráfica, aplicado a problemas de arquitectura e ingeniería civil, tuvo una gran importancia, especialmente, a finales del siglo XIX y gran parte del siglo XX. Su conocimiento por parte de los técnicos implicaba, sin duda, que era uno de los métodos de cálculo que se estudiaban en las escuelas técnicas. Pasados cien años, su uso ha desaparecido o bien ha manifestado un claro retroceso en gran parte de las mismas. Pero conocer este método es de gran importancia, ya que no sólo implica rescatarlo del pasado y poder entender cálculos históricos, sino que permite dar herramientas a los estudiantes para resolver de una manera ágil y sencilla problemas presentes y futuros. Así, este artículo quiere presentar el procedimiento de la estática gráfica, estudiar su pasado, a la vez que, planteando el presente, preguntarse por su viabilidad en un futuro.

Ver más Ver menos

Citas:

CEBALLOS PRADAS, G. 1957. Apuntes de construcciones metálicas. Barcelona: E.T.S.I.I.B.

HENKEL, O. 1926. Estática Gráfica, primera edición española. Barcelona: Ed. Labor.

HEYMAN, J. 2004. Análisis de estructuras: un estudio histórico; traducción de Santiago Huerta. Madrid: Instituto Juan de Herrera.

FORNONS, J. Mª. 1996. Teoría de estructuras. Barcelona: E.T.S.E.I.B. CPDA.

PEY CUÑAT, A. 1960. Apuntes de construcciones industriales. Tarrasa: E.T.S.I.I.

PONS Y BAS, R. Mª. 1941. Mecánica aplicada: mecánica de la Construcción (3ª edición). Barcelona: Casa Bosch.

PONS-POBLET, J. Mª. 2014. De Gaudí a Miralles: cent anys d’estructura metàl·lica a Barcelona. Tesis doctoral. Universitat Politècnica de Catalunya (U.P.C). http://hdl.handle.net/10803/279396.

PONS-POBLET, SIMÓ. 2017. El binomio geometría- tensión en las obras de los siglos XV y XVI. III Congresso Internacional do Tardo-Gótico: Da traça à edificaçao a arquitectura dos séculos XV e XVI em Portugal e na Europa.

SALIGER, R. 1950. Estática aplicada al cálculo de estructuras y al hormigón armado. Barcelona: Labor

Traité de Statique Graphique. Karl Culmann.

https://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb30290848s [Accessed 3 December 2019]

Anwendungen der graphischen statik. W. Ritter.

https://www.e-rara.ch/doi/10.3931/e-rara-20087 [Accessed 3 December 2019]

Les Figures Réciproques en Statique Graphique. Luigi Cremona.

https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k99712x?rk=21459;2 [Accessed 3 December 2019]

Análisis estructural de edificios del siglo XX: la Cubierta de la Estación de Francia (2010). Parejo Rey, Carlos José. Director: Pons Poblet, Josep Maria. Proyecto final de carrera. https://upcommons.upc.edu/handle/2099.1/10067 [Accessed 3 December 2019]

Ver más Ver menos