Metamorfosis en 3 actos. La transformación romana de Louis I. Kahn a través de sus dibujos
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2020.12021Palabras clave:
Kahn, Roma, Viaje, Dibujo, Transformación, ReinterpretaciónResumen
Los apenas tres meses –del 1 de diciembre de 1950 al 5 de marzo de 1951- que Kahn pasó en la capital italiana aparecen como un momento crucial en su trayectoria. Su condición de Arquitecto Residente en la Academia de su país (RAAR) le ofreció un alto grado de libertad, que fue aprovechado para viajar por la península Itálica y por el Mediterráneo. Las impresiones de esta estancia y de los viajes asociados fueron recogidas en una serie memorable de dibujos.
Sin embargo, todavía está pendiente una lectura crítica de estos dibujos a la luz de sus objetos de interés y de las técnicas asociadas. El objetivo de este texto es contribuir a ese análisis a través de tres dibujos precisos que ofrecen una aproximación a la mirada del maestro americano sobre la arquitectura clásica mediterránea.
Descargas
Citas
BRAUDY, S., 1970. The Architectural Metaphysic of Louis Kahn New York Times, 15 de Noviembre de 1970: 72-102.
FRAMPTON, K., 2005. Louis Kahn: modernizzazione e nuova monumentalità, 1944-1972. En Frampton, K. 2005. Tettonica e archittetura. Poetica della forma architettonica nel XIX e XX secolo. Milán: Skira, pp. 245-46.
GRAVES, M., 1986. Entrevista con Kazumi Kawasaki. En Latour, A., 1986. Louis I. Kahn. L’Uomo, il maestro. Roma: Edizioni Kappa, pp. 16465.
HOCHSTIM, J., 1991. The Paintings and Sketches of Louis I. Kahn. Nueva York: Rizzoli International Publications.
KAHN, L. I., COOK, J. W. y KLOTZ, H., 1973. Louis I. Kahn. En Cook, J. W., y Klotz, H., 1973. Conversation with Architects. Nueva York: Praeger Publishers, pp. 215-16.
KAHN, L. I., 2003. Escritos, conferencias y entrevistas. El Escorial: El Croquis Editorial, p. 130.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional