La estrategia gráfica de Aldo Van Eyck: Los dibujos inéditos de su iglesia Pastoor Van Ars en la Haya.
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2013.1157Palabras clave:
Dibujo arquitectónico, Estrategia gráfica, Expresión gráfica, Proyecto, Aldo van EyckResumen
A través del estudio de los dibujos inéditos de la iglesia Pastoor Van Ars en La Haya (mostrados aquí por primera vez), esta investigación pretende aproximarse a la estrategia gráfica desarrollada por uno de los arquitectos más influyentes de la segunda generación del Movimiento Moderno: Aldo van Eyck. El diferente modo como en cada boceto se sirve de la escala, el color, el trazo, la simbología, el soporte, la técnica o el punto de vista para plasmar "”según la fase o estadio"” aquello que realmente le preocupa del proyecto, no sólo atestigua la calidad de su trabajo, sino que pone de relieve la capacidad de la expresión gráfica para convertirse en el principal aliado del arquitecto durante el proceso creativo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Eyck, A.v., 1999. Aldo van Eyck: Works. Birkhauser, Basel.
Eyck, A.v., 2008. Collected articles and other writings, 1947-1998. SUN, Amsterdam.
Smithson, P., 1975. Church at The Hague by Aldo van Eyck, Architectural Design, vol. XLV, pp. 344-350.
Strauven, Francis, 1998. Aldo van Eyck: the shape of relativity. Amsterdam: Architectura & Natura.
Descargas
Publicado
23-09-2013
Cómo citar
Fernández-Llébrez Muñoz, J. Ángel y Fran Bretones, J. M. (2013) «La estrategia gráfica de Aldo Van Eyck: Los dibujos inéditos de su iglesia Pastoor Van Ars en la Haya»., EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 18(21), pp. 108–117. doi: 10.4995/ega.2013.1157.
Número
Sección
Artículos
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional