La memoria proyectante: el dibujo en el proceso creativo de Álvaro Siza.

Autores/as

  • Raul Garcia Garcia Universitat Politècnica de València

DOI:

https://doi.org/10.4995/ega.2020.11181

Palabras clave:

Dibujo, Boceto, Luz, Siza

Resumen

El artículo analiza el papel que juega el dibujo en el proceso creativo de un arquitecto de referencia como es Álvaro Siza, desde la fase más inicial de análisis del contexto hasta aspectos de detalle concretos como el análisis de la luz en el interior de un espacio, apoyado en conversaciones con el propio arquitecto y con Eduardo Souto de Moura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raul Garcia Garcia, Universitat Politècnica de València

Doctorando del Programa de Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje.

Citas

Barros, Hugo.: El dibujo de Álvaro Siza: Pequeña Historia. EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, Vol. 14. 2009. https://doi.org/10.4995/ega.2009.10253

Higinio Pereira Teixeira da Cunha, Nuno: Los dibujos de Álvaro Siza: Anotaciones al Margen. Tesis Doctoral. U. Complutense de Madrid. 2007.

Llano, P. y Castanheira , C.: Álvaro Siza, Obras e projectos. 1990.

Rodríguez, J. y Seoane, C.: Siza x Siza. Colección Arquia/temas de Fundación Arquia. 2015.

Siza, Álvaro. Fragmentos de una experiencia, conversaciones con Carlos Castanheira, Pedro de Llano, Francisco Rei y Santiago Seara. Ed. Electa. 2005.

Descargas

Publicado

13-03-2020

Cómo citar

Garcia Garcia, R. (2020) «La memoria proyectante: el dibujo en el proceso creativo de Álvaro Siza»., EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 25(38), pp. 160–169. doi: 10.4995/ega.2020.11181.