Los análisis gráficos de la iglesia de San Miguel de Foces de Ibieca (Huesca)
Enviado: 13-02-2012
|Aceptado: 13-02-2012
|Publicado: 29-03-2011
Datos de financiación
Descargas
Palabras clave:
Patrimonio, Arquitectura medieval, Historia
Agencias de apoyo:
Esta investigación no contó con financiación
Resumen:
El objetivo general de ésta investigación ha sido el estudio de la arquitectura desarrollada en la iglesia de San Miguel de Foces (Huesca), construida en el siglo XIII como panteón familiar y donada posteriormente a la Orden de San Juan del Hospital de Jerusalén. Partiendo de una exhaustiva y metodológica toma de datos y el posterior levantamiento de los planos, se ha analizado la metrología empleada en la construcción de las diferentes partes que componen el templo, así como la geometría y de los trazados reguladores empleados en su diseño. A través de estos estudios se ha puesto de manifiesto la importancia que los análisis metrológicos y geométricos tienen en la investigación de las arquitecturas históricas. En este caso en concreto han contribuido a establecer una serie de conclusiones relativas a la organización espacial del templo, las etapas constructivas e historiografía del conjunto arquitectónico del edificio, aportando información novedosa desconocida hasta el momento, reconduciendo determinadas creencias no verificadas documentalmente.
Ver más
Ver menos