- Enfoque y alcance
- Políticas de sección
- Proceso de evaluación por pares
- Frecuencia de publicación
- Política de acceso abierto
- Indexada
- Protocolo de interoperbilidad
Enfoque y alcance
La revista EGA Expresión Gráfica Arquitectónica publicación cuatrimestral editada por los Departamentos de Expresión Gráfica de las universidades españolas.
Sus contenidos se organizan en tres grandes bloques:
1) El primero es un bloque informativo, que contiene las reseñas de publicaciones (libros, tesis doctorales, etc) de temas relacionados con el área, así como información sobre congresos, noticias, seminarios, cursos, exposiciones, etc.
2) El segundo bloque recoge los artículos que versan sobre cuestiones docentes y de investigación relacionadas con el área, a saber:
- Pedagogía y didáctica
- Teoría y análisis de la concepción formal y espacial
- Teoría y práctica del diseño
- Nuevas tecnologías aplicadas a la expresión gráfica
- Geometría descriptiva
- Historia, teoría y crítica
- Técnicas de expresión gráfica aplicadas al análisis del patrimonio
- Cartografía y archivística
,entre otros.
En esta sección también se incluyen entrevistas con las figuras más relevantes dentro del panorama actual del área.
3) El tercero es una sección específicamente dedicada al estudio de las principales personalidades del área en el S.XX dentro del panorama nacional, bajo el título de “Aproximación Histórica al Dibujo de Arquitectura en España en el S.XX”
Políticas de sección
Reseñas de libros
En esta sección se incluyen reseñas de las novedades editoriales y los eventos acontecidos relacionados con el área de Expresión Gráfica Arquitectónica
![]() |
![]() |
![]() |
Artículos
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de evaluación por pares
Los artículos propuestos para su publicación son revisados siguiendo el sistema peer review: tras la recepción de los originales, el Equipo Editorial asigna a dos revisores ciegos (externos a dicho Equipo Editorial, miembros del Comité Científico) para que evalúen el artículo (sin conocer su autoría en ningún momento del proceso) en el plazo aproximado de un mes.
Como resultado de esta evaluación, los artículos pueden ser rechazados, remitidos a nueva valoración tras realizar modificaciones, o aceptados (sin modificaciones o realizando pequeños cambios).
El resultado es comunicado por los revisores al Equipo Editorial, que lo remite al/los autor/es.
Frecuencia de publicación
Desde 2017 la revista EGA modifica su periodicidad pasando a publicar un volumen al año y tres números por volumen (marzo, julio y noviembre), todos ellos en formato impreso y digital.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Indexada
- ARTS & HUMANITIES CITATION INDEX.
- CURRENT CONTENTS - ARTS & HUMANITIES.
- SCOPUS
- AVERY INDEX TO ARCHITECTURAL PERIODICALS. Columbia University.
- API. ARCHITECTURAL PUBLICATIONS INDEX. RIBA. RoyalInstitute of British Architects.
- HOLLIS CATALOG. Harward University.
- BARTON CATALOG. MIT
- Research databases
- EBSCO
- CINDOC (Sumarios ISOC)
- DICE
- RESH
- LATINDEX
- DIALNET
- ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences)
- Sello FECYT. Renovado en la VI convocatoria
- DOAJ (Directory of Open Access Journals)
Protocolo de interoperbilidad
La revista EGA Expresión Gráfica Arquitectónica es accesible a través del protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting) basado en el esquema Dublin Core, para la transmisión de sus metadatos en Internet.
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional Universitat Politècnica de València e-ISSN: 2254-6103 ISSN: 1133-6137 https://doi.org/10.4995/ega |